Córdoba, otra vez: el último acto de campaña de Alberto F. antes de las PASO

Por: Gimena Fuertes

El precandidato presidencial por tercera vez, volvió a caminar territorio que le es hostil. Lo hizo con Sergio Massa, entre otros dirigentes. “Vamos a hacer el país federal que todos soñamos", dijo AF.

El cierre de campaña no fue el último acto antes de las PASO. El Frente de Todos volvió por tercera vez a la provincia más esquiva al peronismo nacional: Córdoba. Allí llegaron Alberto Fernández y Sergio Massa a buscar el voto que alguna vez fue macrista. “Vamos a hacer el país federal que todos soñamos. Lo vamos a hacer con la Nación, con las provincias y con Córdoba de pie, porque esa es la Córdoba que nos hace falta”, dijo el precandidato presidencia.

Fernández y Massa hablaron en un acto en el estadio Orfeo Superdomo de Córdoba junto a los candidatos de esa provincia. “Me he comprometido con los gobernadores a construir a partir del 10 de diciembre, si los argentinos me eligen, una Argentina integrada. Como Argentina viene de muchas mentiras quise firmar con cada uno de los gobernadores un compromiso para que esas provincias tengan lo que se merecen”, dijo Fernández.

La carta acuerdo que firmó con los gobernadores el miércoles previo, en Rosario, da cuenta del compromiso que asumió el precandidato con las provincias, a cumplir en un eventual gobierno peronista, pero a la vez es una forma de mostrar poder territorial ante el oficialismo.

Córdoba es la única provincia que el precandidato visitó tres veces durante la campaña. A Santa Fe fue dos. Ambos distritos son el segundo y el tercero en volumen electoral. A la provincia mediterránea fue con Massa. En cambio, a Santa Fe fue con Cristina Fernández. El primero es la provincia de Buenos Aires, donde las encuestas le sonríen a la fórmula FF. Pero el voto en las provincias del centro del país es crucial con miras al domingo. 

Córdoba es la provincia en la que Mauricio Macri decidió hacer su acto de cierre de campaña, el miércoles. Esa provincia fue la que le dio el triunfo en el balotaje de 2015, cuando Cambiemos sacó el 70% de los votos, contra el 30% de Daniel Scioli. 

Fernández cuestionó nuevamente la política económica de Macri: “Bajaron la demanda y multiplicaron por dos la inflación. Y cuando le preguntan cómo va a bajar la inflación dice ‘voy a hacer lo mismo’. Por favor, Presidente, dése cuenta lo que está pasando. Aprenda Presidente”.

“Entre la educación pública y los bancos, elijo la educación pública; entre la salud pública y los bancos, elijo la salud pública; entre los jubilados y los bancos, elijo a los jubilados; entre los que trabajan y los bancos, elijo a los que trabajan. Yo sé qué intereses tengo que representar y no voy a flaquear un solo instante en defensa de esos intereses”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace