La municipalidad lanzó un plan de emergencia con viajes gratuitos con custodia de Gendarmería. Gremios y estudiantes se movilizarán en apoyo de los choferes.
El centro de operaciones del plan de contingencia se estableció en la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea Argentina, sobre avenida Fuerza Aérea, y desde allí salieron custodiados por efectivos policiales y de Gendarmería Nacional.
El director de Transporte del municipio, Darío Rossi, precisó que son alrededor de 150 los colectivos que van a funcionar entre las 7 y las 21 cubriendo el trayecto de los 8 corredores centrales que realizan habitualmente las cuatro empresas prestatarias, a lo que se agrega la línea B de trolebuses. Hay un registro de voluntarios y solidarios que se han puesto a disposición de la gente para sus traslados. Es una forma de atenuar el impacto de la falta de transporte, resaltó Rossi.
El delegado gremial Marcelo Marín, el principal referente e impulsor de las medidas de fuerza, consideró «demente» el plan de emergencia implementado por el municipio y ratificó las medidas de fuerza hasta tanto haya una propuesta que se acerque a sus reclamos, que puntualmente es el rechazo al 21% acordado por UTA nacional y exigen para Córdoba un 32,5% y la normalización de la UTA local que se encuentra intervenida desde el año pasado.
Están tirando nafta al fuego. Van a salir a las calles 38 gremios que nos respaldan, dijo Marín esta mañana y advirtió que la ciudad va a ser un caos, al redoblar la apuesta y dejando en claro que no van a ceder en sus reclamos.
Al cumplirse ocho días de conflicto, las dos centrales obreras cordobesas, la CGT Rodríguez Peña y la CGT Chacabuco, acompañadas del Suoem, Luz y Fuerza y la Unión de Estudiantes Secundarios de Córdoba, entre otros, se movilizarán para acompañar a los colectiveros en su reclamo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…