Córdoba: los apoyos que reúne Massa, Schiaretti toma distancia de Macri y Llaryora mantiene el misterio

Por: Tatiana Scorciapino

La CGT provincial y varios intendentes respaldaron al candidato de UP.

A  diecisiete días del ballotage, Sergio Massa colecciona un arsenal de aliados cordobeses que buscan empoderarlo para hacerle frente a la alianza Javier Milei – Mauricio Macri en una provincia adversa para el peronismo que mantiene relaciones con el ala kirchnerista del partido.

Según el escrutinio definitivo, el candidato de Unión por la Patria obtuvo un problemático 13,4% de los votos en Córdoba, menos de la mitad de los que se llevó su contrincante libertario, quien cerró aquella jornada con 33,6% de los votos. Aunque no logró ser profeta en su tierra, los aliados provinciales del gobernador Juan Schiaretti saben que su 29% cotiza alto en una segunda vuelta que promete ser reñida y decidieron hacer el primer movimiento para evitar grandes fugas que puedan perjudicar el funcionamiento de su provincia.

La encargada de inaugurar la temporada de éxodo fue la diputada Natalia de la Sota quien, junto a Alejandro Topo Rodriguez, anunciaron su apoyo a la candidatura del tigrense marcándole la cancha al cordobesismo que durante meses coqueteó con la idea de acercarse al candidato de La Libertad Avanza.

A ella la siguió la ex diputada y pareja de su padre, Adriana Nazario, quien apeló al recuerdo del frente Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA) que el tigrense y “el gallego” conformaron junto a Roberto Lavagna en 2015. “Sé que todas las propuestas vinculadas a la producción, al federalismo, el trabajo y la educación que teníamos en ese momento, son las ideas que Sergio sigue defendiendo”, sostuvo, luego de gambetear la invitación del ministro antes de las generales y abrazarse al todavía gobernador en su cierre de campaña.

Foto: Prensa Senado

Lo propio hizo la filial de Córdoba de la CGT que, gracias a la gestión del armador massista, ‘Juanjo’ Álvarez, confirmó su apoyo al tigrense mediante un comunicado. “No seremos prescindentes entre una opción que propone demoler todos los derechos conquistados por los trabajadores y otra que plantea garantizar esos derechos dentro de un gobierno de Unidad Nacional que permita superar la importante crisis económica y social que golpea a nuestra Patria”, sostiene el contundente apoyo de la central trabajadora, marcando la cancha a los titulares de la provincia que, hasta el momento, no se pronunciaron respecto a la segunda vuelta.

Además, y como se venía anticipando algunos días antes de las generales, los intendentes Claudio Manzanelli (Mina Clavero); Martín Gill (Villa María); Juan Pablo Vassia (Idiazabal); Edgar Bruno (Canals); Claudio Farías (Cruz del Eje); las legisladoras Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura provincial y la vicepresidenta del bloque Hacemos por Córdoba, Tania Kyshakevych se pronunciaron a favor de Sergio Massa, rodeando sin pudor al schiarettismo.

Todos estos pronunciamientos se dieron mientras el gobernador saliente y el electo, Martín Llaryora, se encuentran cerrando una gira por Europa que los embarcó en un viaje de más de 10 días para conseguir financiamiento para su provincia. Haciendo caso omiso de la presión que supone el posicionamiento de sus aliados provinciales, los voceros de Schiaretti advirtieron a Tiempo que el mandatario continuará en la misma postura y no se definirá por ninguno de los dos candidatos. Además sostienen que no hay conversaciones con Mauricio Macri que pudieran convencer al Gringo de un posible acercamiento con Javier Milei.

En tanto, y a contrapunto de su padre político, desde la vocería de Llaryora no descartan que el gobernador que asumirá el próximo 10 de diciembre se pronuncie una semana antes del ballotage sobre su preferencia electoral. Sostienen que sea quien sea el próximo presidente el cordobés mantendrá un fluído diálogo y va a “gestionar la fuerte presencia de la agenda federal y productiva.”

El ministro y candidato Sergio Massa viajará a la provincia de Córdoba el próximo lunes con una agenda enfocada en el desarrollo productivo, discurso utilizado por ambos dirigentes provinciales en sus respectivas campañas, con el objetivo de absorber la mayor cantidad de votos del cordobesismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace