Córdoba le dio impulso al plan “libertad de acción” que madura en la UCR

Por: Demián Verduga

La derrota en Córdoba dejó secuelas y los dirigentes más críticos de Cambiemos endurecieron su posición. Sin embargo, fieles a su estilo, en la Convención Nacional buscarían una solución partidaria prolija que permita a cada distrito hacer las alianzas más convenientes con diferentes sectores.

El histórico dirigente radical Federico Storani definió la elección de Córdoba como una “tragedia” política para su partido. Tenía motivos para hacerlo. Además de la enorme distancia que Juan Schiaretti le sacó a sus seguidores, los radicales Mario Negri y Ramón Mestre, que fueron divididos, los boinas blancas perdieron un bastión central de su estructura territorial, la capital mediterránea, que no estaba en manos del peronismo hace casi medio siglo.

La sensación de evaporación vuelve a recorrer a la estructura dirigencial del partido centenario, que luego de la crisis del 2001 estuvo al borde de la disolución. Este frío gélido en la espalda no es un dato menor. Pega en la línea de flotación de lo que sustentó el acuerdo con el macrismo en 2015. Los sectores que impulsaron la alianza y ganaron la discusión interna basaron buena parte de su argumentación en una estrategia de recuperación partidaria. “De abajo hacia arriba”, repetían los operadores políticos radicales hace cuatro años, cuando se formaba Cambiemos. Desde el punto de vista electoral, las contiendas de 2015 y la de 2017 les habían dado la razón. Sólo en provincia de Buenos Aires los radicales duplicaron la cantidad de intendentes que tenían.

Sin embargo, el capitalismo financiero es inexorablemente volátil y sus efectos electorales también. La recuperación de abajo hacia arriba ahora parece traducirse en un hundimiento de “arriba hacia abajo”. El fracaso del modelo económico de Mauricio Macri tiene entre los destinatarios del voto castigo a los aliados del PRO.

A la hora de analizar el resultado cordobés, los boinas blancas disidentes, que han sido críticos de su partido y del gobierno nacional, reparten responsabilidades en dos lugares: la situación económica y la presión del ejecutivo para que no haya una interna entre Mestre y Negri, lo que terminó dividiendo a la fuerza centenaria.

El motivo por el que no hubo competencia para definir el candidato fue que Marcos Peña temía que en Córdoba se repitiera el escenario que tuvo La Pampa en febrero. Allí, la interna de Cambiemos le dio el triunfo al candidato radical Daniel Kronebergerg y no al impulsado por la Rosada, el colorado Carlos Mac Allister. Ante esa posibilidad, el jefe de ministros apuntó a poner por la fuerza a Negri, que tenía el respaldo de Macri, pero terminó provocando una fractura.

En este contexto llega, en poco menos de dos semanas, la Convención Nacional del radicalismo y la elección de Córdoba tendrá su efecto. La mayoría de los convencionales de esa provincia, por ahora, vienen con la posición de patear el tablero de la alianza con el PRO, responsabilizando a la Rosada por el cataclismo electoral.

El escenario que por ahora se cocina, por lo bajo, y teniendo en cuenta que la UCR sigue siendo una estructura de alcance nacional, es menos determinante. Se trata de una posible libertad de acción acordada, es decir, que no se imponga una sola estrategia de alianza posible y que cada tribu y distrito resuelva a su manera.

Los que ejercen ese mandato aún antes de que se plasme formalmente son los que impulsan un acercamiento con Roberto Lavagna. Entre ellos hay algunos que se opusieron a la alianza con el macrismo desde siempre, como Ricardo Alfonsín, y otros que en su momento estaban de acuerdo con la formación y ahora la cuestionan, como el propio Storani.

El primer día de esta semana hubo una reunión de ese grupo con Lavagna. Fuentes que participaron del encuentro le dijeron a Tiempo que el economista estaba “muy contento” con el resultado cordobés, ya que considera a Schiaretti -quizás en un exceso de confianza-parte de los caciques que sostendrán su candidatura presidencial. Lavagna, contaron las mismas fuentes, cree que recibirá respaldo de varios gobernadores peronistas, entre ellos el cordobés. Además, considera que el debate sobre la realización de la PASO en Alternativa Federal está saldado de ante mano porque en su entorno -incluido el propio Miguel Pichetto- dan por sentado que Sergio Massa tiene cerrado un acuerdo con Cristina Fernández de Kirchner. Todo, por ahora, sigue en la zona del misterio.

Compartir

Entradas recientes

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

36 mins hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

36 mins hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

40 mins hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

53 mins hace

Que no se pare de bailar: Marcos Camino y «Cacho» Deicas se reunieron y definieron el futuro de Los Palmeras

En declaraciones a un medio santafesino, confirmaron que hicieron las paces y la banda de…

1 hora hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

1 hora hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

3 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

3 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

4 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

6 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

6 horas hace