Córdoba: agrupaciones gremiales, docentes y estudiantes movilizaron en apoyo al financiamiento universitario y evalúan cómo sigue el plan de lucha

Por: Adrián Camerano

La indignación tras la votación en el Congreso Nacional fue la misma en todo el país. Pero lejos de paralizar la protesta, parece haberla fortalecido.

Agrupaciones gremiales y estudiantiles movilizaron este miércoles en Córdoba capital apenas culminada la sesión legislativa que ratificó el veto presidencial a la ley de presupuesto universitario. Fue una escala más de una serie de actividades, toma de facultades y asambleas deliberativas que sostienen el plan de lucha de los universitarios cordobeses, hijos de la Reforma de 1918 y defensores del derecho a la educación pública y de calidad.

En la Docta la semana inició caldeada, luego de la masiva marcha del 2 de octubre pasado que hizo tronar en las calles un rechazo casi unánime a la motosierra mileísta sobre las casas de altos estudios. Sobre los ecos de aquella manifestación monumental, heredera a su vez de la histórica movilización de abril, estudiantes de Filosofía y Artes tomaron el Pabellón Venezuela y el Bolivia después, a modo de previa de la instancia deliberativa decisiva prevista para este miércoles en el Congreso Nacional. Fue así como al mismo tiempo se organizaron encuentros para seguir en vivo la sesión legislativa, y como al tiempo que la votación se perfilaba con un resultado contrario a los intereses estudiantiles, maduraba la idea de continuidad de un plan de lucha que promete ser cualquier cosa menos corto.

Adheridos los gremios al paro nacional docente y no docente convocado para este jueves 10, desde las agrupaciones sindicales prevén en esa jornada la realización de plenarios de delegados, mientras las y los estudiantes deliberaban este miércoles los pasos a seguir. La continuidad de las tomas es uno de los ejes del temario, mientras otra moción propone sostener esa medida pero sin cortar el dictado de clases, toda vez que la interrupción de las actividades académicas podrían desinflar un estado de efervescencia y bronca que incluye prácticamente a todo el estudiantado.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

10 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

12 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

15 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

24 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

31 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

32 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

38 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

43 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

47 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

52 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace