Córdoba abrió un planetario con mayor precisión astronómica que el porteño

Por: Ignacio Sbaraglia

Es híbrido digital y se llama "Julio Verne". Reproduce con más exactitud el movimiento de las 4000 estrellas que se ven en el Hemisferio Sur. Su objetivo: "despertar vocaciones científicas".

Se inauguró en Córdoba el nuevo Planetario «Julio Verne» y es «vanguardia» la palabra que más se repite entre los hombres y mujeres de la ciencia que encabezaron y acompañaron este proyecto que el viernes se estrenó en el Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra, lindante con la Ciudad Universitaria mediterránea. Se trata del planetario de mayor precisión estelar del país, el que reproduce con más exactitud el movimiento de las 4000 estrellas que se ven en los cielos del Hemisferio Sur, y que tiene como principal objetivo «despertar vocaciones científicas», especialmente en el ámbito educativo.

Quien lo afirma es Daniel Barraco, director del Centro y una de las personas más orgullosas del nuevo planetario «híbrido digital», que por sus características y su puesta a nuevo de antiguas piezas se coloca aun por encima del «Galileo Galilei», su homólogo porteño.


......

«Se reproduce el movimiento de cada uno de los astros, de la Luna, de los planetas, de las lunas de los planetas tal cual se producen en el mundo real, con la finura de la intensidad del cielo y la transparencia real», afirma el físico a Tiempo desde Córdoba, donde compartió el acto de inauguración junto a la comunidad científica y educativa local, además de las autoridades provinciales, ya que la gobernación aportó 200 mil dólares para poder llevar a cabo el proyecto del Centro de Interpretación, que a pesar de su independencia trabaja palmo a palmo con el Ministerio de Educación cordobés para que miles de alumnos lo visiten mes a mes y para que los docentes se puedan capacitar. De hecho, ya fue visitado por más de 120 mil personas en el último año y esperan que el nuevo planetario potencie esa afluencia, tanto en cantidad como en calidad.

En cuanto a los detalles de innovación tecnológica que presenta el Planetario «Julio Verne», se explicó que cuenta con un sistema de proyección digital, junto a programas informáticos para generación y reproducción de shows en el domo del planetario, que al ser siete veces más chico que el del «Galileo Galilei» permite una definición mayor, con una precisión astronómica superior.




Para Barraco, estos avances son fundamentales. «Si la gente no aprende a pensar, sin pensamiento crítico, se va todo al demonio. Es imprescindible que la gente tenga información fidedigna porque si no, no hay democracia», afirma el doctor en Física, quien entiende que la tecnología y la fascinación son el mejor abono para que florezcan vocaciones críticas. «Ese es un gran motor para los jóvenes, y este espacio es fascinante. Pero no sólo nos quedamos aquí en el Centro. Tenemos una gran agenda de actividades y vamos al encuentro de las escuelas con campamentos científicos, en los que usamos telescopios, realizamos también avistaje de aves y estudios geológicos», agrega.

El director del Centro de Interpretación se muestra más que contento con la incorporación de tecnología de punta y los planes para sacarle provecho con visión de futuro, pero se toma un minuto para evaluar la situación de la ciencia en el país, y entonces el tono es otro. «La Argentina está pasando un proceso de crisis y hace falta una idea de adónde queremos ir. Necesitamos una estrategia tecnológica para poder aprovechar los recursos que generamos en los últimos años, especialmente los recursos humanos a los que tenemos que potenciar. Lamentablemente los grandes avances son gracias a esfuerzos personales, no hay avances en todas las líneas, sólo las vanguardias», evalúa y utiliza otra vez esa palabra a la que poco antes había recurrido como motivo de orgullo. «

Compartir

Entradas recientes

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

38 segundos hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

10 mins hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

18 mins hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

2 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

2 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

3 horas hace

Hungría protesta por ataques ucranianos a un oleoducto ruso que dejaron sin petróleo al país

El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…

4 horas hace

Teatro Cervantes: vuelven las visitas guiadas a partir del 7 de abril

Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…

4 horas hace

«Blow by Blow», el álbum de Jeff Beck que reinventó el universo de la guitarra eléctrica

Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…

4 horas hace

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

5 horas hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

5 horas hace

Condenan e inhabilitan por cinco años a Marine Le Pen por malversación de fondos

Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…

5 horas hace