El gobernador de Buenos Aires se presentó en los tribunales federales de La Plata y pidió investigar a los dos funcionarios por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La denuncia fue presentada ante el Juzgado Federal N° 1, a cargo de Alejo Ramos Padilla, y fue anunciada por el gobierno a través de un comunicado de prensa. En ese texto, la administración encabezada por Kicillof remarcó el perjuicio que implica el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad que ordenó a la Nación entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, sostuvo que esa decisión «habría sido producto del tráfico de influencias» y aseguró que tiene como objetivo «financiar la campaña presidencial» del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
«Nuestra provincia es históricamente la más perjudicada por el esquema de coparticipación, situación que ahora se ve agravada por una decisión no solo injusta e ilegal de la Corte Suprema, sino que además habría sido producto del tráfico de influencias de funcionarios de la Corte Suprema y del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», señaló el comunicado difundido por Gobernación. Y agregó: «Pretenden así quitarle recursos que les corresponden a las provincias para otorgárselos a la ciudad más rica del país y así financiar la campaña presidencial del Jefe de Gobierno».
En la presentación de 14 páginas firmada por Kicillof, a la que accedió Tiempo, se asegura que en los chats publicados a fines de diciembre entre Robles, hombre de máxima confianza de Rosatti, y el ministro D´Alessandro y se «consta que existió una coordinación y un asesoramiento directo desde la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hacia funcionarios del gobierno de la Ciudad respecto de cómo proceder en el caso del Consejo de la Magistratura». Y se aclara que la estrategia recomendada por Robles -que consistía en desconocer los decretos emitidos por la Presidencia del Senado, a través del cual se designaban a los sectores respectivos en el Consejo de la Magistratura «fue seguida al pie de la letra por los senadores de esa alianza política», en relación a Juntos.
En otro tramo de la denuncia, el gobierno bonaerense asegura que «la convivencia entre aquel espacio político partidario y determinados funcionarios de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación resulta tan evidente como inadmisible en el marco de un Estado de Derecho» y agrega que los chats publicados por la prensa «dejan al descubierto que han existido maniobras coordinadas en la que se negociaron fallos judiciales para beneficiar a dicha alianza política».
En el final de la presentación, el Ejecutivo bonaerense aporta como pruebas los chats filtrados y varios artículos periodísticos, y pide también que se allane el ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los fines de localizar toda documentación y/o instrumento de interés» y que se secuestren los teléfonos personales y/o corporativos de Robles y de D´Alessandro para que puedan ser sometidos a pericias.
La presentación contra Robles y D´Alessandro llega luego de que la denuncia contra ambos que se tramitaba en Comodoro Py fuera archivada por el juez federal Sebastián Ramos por «imposibilidad de proceder», luego de un dictamen del fiscal Carlos Stornelli donde sostuvo que no podía abrirse una causa con una prueba ilegal.
Desde el Ejecutivo bonaerense remarcaron que «las provincias nunca fueron escuchadas por la Corte Suprema pese a los reiterados pedidos presentados en tiempo y forma», y consideraron que el Congreso de la Nación tramita el juicio político contra los cuatro miembros de la Corte «por varias conductas opuestas a lo que dicta la Constitución Nacional».
«Los hechos denunciados hoy deben ser investigados por fiscales y jueces que sean verdaderamente independientes. Se debe impedir este arreglo político completamente ilegal. A nosotros nos corresponde defender el federalismo y a la provincia de Buenos Aires», remarcó el gobierno en el final del comunicado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
¿Podrían por favor publicar COMPLETO en PDF la Presentación del Gobernador Kicillof? Gracias.