Copa América: impulsan amparos para garantizar televisación gratuita de los partidos de la Selección

Por: Somos Télam

La solicitud se funda en la vigente Ley 25.342 del año 2000, que postula la televisación “de manera directa en todo el territorio nacional, a través de una emisora de TV abierta por localidad”.

El abogado constitucionalista, Andrés Gil Domínguez, promoverá “amparos colectivos” para garantizar la televisación gratuita por parte del Gobierno nacional de los encuentros que el seleccionado argentino de fútbol sostendrá próximamente en la Copa América Estados Unidos 2024, a jugarse entre junio y julio venidero. Por tal motivo, el letrado solicitó en las últimas horas un informe al Ministerio de Interior para que se garantice “en las distintas localidades del país” la emisión en directo por TV de los partidos que el equipo del DT Lionel Scaloni animará por el certamen continental, que empezará el jueves 20 del mes próximo.

La solicitud se funda en la vigente Ley 25.342 del año 2000, más precisamente en los considerandos de los artículos 1, 2 y 3 que postula la televisación “de manera directa en todo el territorio nacional, a través de una emisora de TV abierta por localidad”. “La legislación está vigente desde el 2000 y no puede incumplirse lo que es Ley desde hace 24 años”, expresó Gil Domínguez, de 56 años y que colaboró en el armado de la norma con la Cámara de Diputados para que ese proyecto tuviera sanción, a principios de siglo.

“El Estado Argentino tiene que adoptar los mecanismos pertinentes para que los partidos de la Selección Argentina se vean en todo el país por la TV Pública” reclamó el abogado en diálogo con Somos Télam. La solicitud de Gil Domínguez se enmarca en el hecho puntual de considerar los cotejos oficiales del representativo albiceleste como “bienes culturales indivisibles con derecho de incidencia colectiva en general” como establece el artículo 43 de la Constitución Nacional.

Partidos de Copa América y Juegos Olímpicos

En principio, las Asociaciones Deportivas (en este caso, la Conmebol) y los titulares de encuentros de fútbol del seleccionado argentino deberán “comercializar derechos de modo tal que se garantice la trasmisión en directo de dichos encuentros a todo el territorio nacional” (artículo 1), con una “emisora de TV abierta por localidad” (artículo 2), en caso de “Campeonato Mundial, Copa América o Juegos Olímpicos (artículo 3)” Gil Domínguez explicó a Sómo Télam que la Ley de servicios de Comunicación Audiovisual (26.522, 2009) reafirma “el derecho universal de acceder a los contenidos informativos considerados de interés relevante y de acontecimientos deportivos”.

Las empresas poseedoras de derechos para televisación son TyC Sports y DSports que delegarán a Telefé la responsabilidad de emitir el torneo pero “solamente en nueve provincias”, según reflejó Gil Domínguez. “El problema, claramente, no es de las empresas ni de Telefé en este caso”, analizó el profesional, que también sostuvo que la Ley de servicios de Comunicación Audiovisual (26.522, 2009) reafirma “el derecho universal de acceder a los contenidos informativos considerados de interés relevante y de acontecimientos deportivos”.

“El Gobierno, bajo ningún punto de vista, puede privatizar este mercado de la televisación de los partidos del Seleccionado Argentino”, exigió Gil Domínguez. Argentina, defensor del título alcanzado en Brasil 2021, debutará en la Copa América el jueves 20 de junio enfrentando a Canadá, en la ciudad de Atlanta, en partido correspondiente al grupo A. Luego se medirá con Chile el martes 25 en East Rutherford, Nueva Jersey, y con Perú el sábado 29 en Miami.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

10 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

10 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

10 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

11 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

11 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

11 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

11 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

11 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

11 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

12 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

12 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

12 horas hace