Son 24 fábricas bonaerenses que pertenecen a la Red Textil Cooperativa y lograron una licitación con el ministerio de Salud provincial.
Se trata de las 24 cooperativas bonaerenses que forman parte de la Red Textil Cooperativa, que a su vez nuclea a unas 60 fábricas en todo el país. Son casi 400 trabajadoras y trabajadores (en su mayoría, mujeres) que pasaron de la incertidumbre y la desazón a encarar y concretar grandes desafíos.
“Veníamos de 4 años terribles para la industria textil y, sobre todo, para las cooperativas. Muchas debieron cerrar o reducir mucho la producción y sus propios retiros. La pandemia terminó de complicar la situación”, recordó Lorena Vergaud, integrante de La Maqueta, una cooperativa de La Plata que protagonizó esta experiencia.
A partir de una serie de gestiones con los ministerios de Producción y de Salud, lograron entrar en una licitación de barbijos quirúrgicos. A partir del buen trabajo realizado, a mitad de año, llegó el gran desafío: 230 mil kits sanitarios (cofia, botas y camisolín).
La principal presión radicaba en producir para quienes están en “la primera línea cuidando la salud” de la población. La segunda, en la cantidad.
“Nunca habíamos trabajado con volúmenes tan grandes. Adecuar la logística necesaria en la época más cerrada del ASPO fue todo un desafío y también lo fue la propia producción”, aseguró Lorena y detalló: “Fue un desafío a nivel productivo por el tipo de tela. Por un lado, porque es muy liviana y hubo que adaptar las máquinas; por otro, por los cuidados que se deben tener tanto con el producto en sí como con los espacios de producción, para poder cumplir con todos los protocolos”.
En cuanto a la logística, “fue muy difícil lograr un encadenamiento tan grande que involucre a tantas unidades productivas”. “Compramos todas juntas y centralizamos todo en un centro propio. Desde ahí, nos organizamos para retirar y luego también para distribuir el producto terminado”, resumió Lorena.
Además de sortear la delicada situación, sanear cuentas atrasadas y sostener los puestos de trabajo, “pudimos crear nuevos puestos de trabajo, ya que se incorporaron pequeños talleres que hoy se están formalizando en cooperativas, con todo lo que eso implica”, destacó Lorena.
De la misma forma que lo hizo La Maqueta, cooperativas de La Plata y alrededores, Avellaneda, Florencio Varela, La Matanza y distintas zonas bonaerenses lograron organizarse y cumplir con el pedido, tan importante para la sociedad en tiempos de crisis sanitaria.
Con la última tanda de kits entregadas en los últimos días, la expectativa pasaba por sostener lo logrado. En las últimas horas, recibieron la noticia: tienen un nuevo encargo de 230 mil kits y el desafío renovado.
“Luchamos contra de la explotación laboral y los talleres clandestinos; en favor de reactivar la economía con producción y dignidad. Queremos demostrar que se puede poner en pie el país desde la autogestión. Porque cuando hay una decisión política en favor de las cooperativas se apuesta a la industria nacional”, concluyeron desde la Red Textil Cooperativa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…