Cooperativas piden audiencia con Vidal por el cobro de Ingresos Brutos

La nueva exigencia es parte de la reforma tributaria de Buenos Aires.

Representantes del sector cooperativo pidieron una audiencia a la gobernadora de Buenos Aires, María Vidal, para plantearle la necesidad de volver atrás con cobro de Ingresos Brutos al sector, algo que se incorporó en la reciente reforma tributaria.

Hace un mes, las cooperativas lograron que el gobierno nacional de marcha atrás con la intención cobrar impuesto a las ganancias al sector, en el marco de la reforma tributaria. Sin embargo, en la versión bonaerense de la reforma, las cooperativas sufrieron un revés, en relación con el cobro de Ingresos Brutos.

Por tal motivo, la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra), integrante de Conarcoop, presentó, a través de su presidente, Cristian Horton, y su Secretario de Integración, Ramiro Martínez, una carta solicitando audiencia con la gobernadora Vidal, “con el fin de poder informarla sobre la realidad de las cooperativas de trabajo de la provincia, en relación al pago del impuesto de Ingresos Brutos”, explicaron en un comunicado.

En la carta, los integrantes de Conarcoop explican que, a partir de la reforma tributaria, “se modificó el artículo 188 inc. F del Código Fiscal, cambiando el carácter de las cooperativas de “no alcanzadas” por el impuesto a los ingresos brutos, por el de “exentas”, incorporándolas al art. 207 inc f) del mismo cuerpo legal”.

En ese sentido, se analiza que si bien los ingresos por la actividad desarrollada por sus asociados están exentos, “no ocurre lo mismo con el resto de los ingresos obtenidos por las mismas por incorporación de otros insumos productos o servicios”.

Este cambio afecta el funcionamiento y desarrollo de un sector que emplea a cientos de miles de trabajadores y que, con una dinámica solidaria y asociativa, ha crecido y brindado fuentes de empleo a amplios sectores de la producción.

El pedido de reunión, respaldado por otras organizaciones del sector, como Cooperar, Coninagro y FACC, tiene como objetivo poner al tanto a la Gobernadora de la realidad de la situación del cooperativismo de trabajo de la provincia de Buenos Aires, “y por qué no se debe variar la situación impositiva de las cooperativas que no deberían verse alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace