Cooperativas de trabajo reclaman por la continuidad de un subsidio

Por: Jonathan Raed

Se trata del Programa de Trabajo Autogestionado que dispuso el gobierno por solo cuatro meses. En el sector critican la "discriminación" respecto del sector privado.

Alrededor de cien cooperativas de trabajo dejarán de percibir este mes los 16.500 pesos mensuales para cada trabajador que dispuso el gobierno nacional para auxiliar al sector. A partir de octubre, perderán el beneficio otras 250 cooperativas. Los afectados por la caída del beneficio suman unos 1800 asociados a cooperativas, que cuentan con este dinero para paliar la parálisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

El beneficio en cuestión es el Programa de Trabajo Autogestionado (PTA, también conocido como Línea 1) del Ministerio de Trabajo.

Para Federico Tonarelli, vicepresidente de la cooperativa que gestiona el Hotel Bauen, «hay una mirada binaria acerca del mundo del trabajo; se lo clasifica como asalariado o autónomo y se desconoce que una buena parte del mundo del trabajo está autogestionado asociado en cooperativas de trabajo».

Tonarelli, que también preside la Federación Argentina de Cooperativas de TrabajadorxsAutogestionadxs (Facta), observó que «no se considera al sector autogestivo como un eslabón importante de la cadena de producción de bienes y servicios; ese es nuestro reclamo».

El beneficio del PTA es el único que recibieron las cooperativas de trabajo del país. El gobierno lo limitó a cuatro meses; en contraste, las autoridades ya anunciaron que la asistencia del ATP para el pago de salarios de empresas privadas seguirá hasta diciembre.

En el sector autogestionado cuestionan ese límite. También que el PTA sea equivalente a un salario mínimo mientras que el ATP alcanza a hasta dos salarios mínimos. «Evidentemente, no se nos considera de la misma manera», dijo Tonarelli.

Sin despidos

A pesar de las penurias, las cooperativas de trabajo han defendido los empleos. «Esto habla de nuestros valores y principios como cooperativistas. Lo demostramos, no echamos a nadie. El cooperativismo ha sostenido el modelo de inclusión, aun en las más grandes crisis. Sin embargo, el dinero que se dispuso para la Línea 1 que percibimos las cooperativas de trabajo es de apenas el 0,1% del monto que se dispuso para las empresas privadas, algunas de las cuales cuentan con muchos recursos, con los ATP», subrayó Ramiro Martínez, presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop). Según Martínez, «parece que siempre tenemos que justificar nuestra razón de ser porque tenemos los mismos roles que muchos actores de la economía y estamos muy por debajo en la consideración». En Conarcoop calculan que el 80% de las cooperativas de trabajo debió reducir los ingresos mensuales de sus trabajadores.

«En un gobierno que reivindica la economía solidaria, estas cosas no pueden pasar. En la Plaza de Mayo, el 10 de diciembre, en el discurso de asunción, el presidente habló de la economía solidaria y del cooperativismo como herramienta para salir de la crisis que dejó el macrismo.Somos trabajadores organizados que gestionamos empresas, sostenemos los puestos de trabajo sin extorsionar al gobierno, como hacen muchas empresas muy grandes, y la sábana con nosotros siempre queda corta», reclamó Martínez.

Christian Miño, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), apuntó: «Hace ya cuatro meses nos juntamos con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, e hicimos un planteo con respecto a la situación de las cooperativas. Muchos de los asociados a cooperativas no cobran IFE ni el plan Potenciar Trabajo. Tuvimos el beneficio de la Línea 1.Agradecemos haber podido incluir a más de 30 mil trabajadores cooperativos. Pero como vemos que la cuarentena va a seguir hasta diciembre, pedimos que se prorrogue esta Línea 1 al menos hasta diciembre. Por eso, nos pusimos de acuerdo todos los sectores cooperativos para hacer este reclamo».

Ante la consulta de Tiempo, desde el Ministerio de Trabajo aseguraron que «se están evaluando alternativas, viendo recursos y montos de la ayuda».  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace