Crece la preocupación en las cooperativas por la posible caída del Certificado MiPyME

Por: Agencia ANSOL

El 15 de mayo vence la prórroga que les permitió a las cooperativas acceder a los beneficios que tienen las Pymes. Las de servicios públicos podrían ser las más afectadas.

El 15 de mayo es un día clave para las cooperativas. Ese miércoles vence una disposición del Gobierno anterior que les dio la posibilidad de acceder al Certificado MiPyME ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), un documento que les facilita financiamiento, beneficios impositivos y programas de asistencia a las entidades.

En concreto, y luego de un extenso trabajo de Federaciones y Confederaciones de cooperativas, en noviembre pasado la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, mediante disposición 499/2023, suspendió el Artículo 10 del Anexo I de la Resolución N° 220/19 y extendió hasta el 15 de mayo del 2024 la flexibilización de los requisitos para que las cooperativas obtengan el Certificado MiPyME.

Esa fecha está a poco de vencer, por lo que volverá a ser obligatorio para las cooperativas inscribir a todos los miembros o integrantes de las mismas en el Registro de Empresas MiPyMEs para acceder a los beneficios de las micro, pequeñas y medianas empresas. Hay tiempo hasta el 20 de abril de 2024 para revisar la información que tiene la AFIP y en caso de existir inconsistencias hacer las correcciones correspondientes.

«Este requisito complica bastante las cosas, porque imaginate una cooperativa de trabajo con 100 integrantes que todos tengan que tramitar el documento, por eso el año pasado se pidió que lo quiten, pero en vez de hacer eso, lo suspendieron por un año«, le dijo a ANSOL la contadora Verónica San Martín, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).

«El año pasado se puso en vigencia ese requisito, pero por el reclamo del sector se logró la suspensión por un año, y ahora que estamos llegando a le fecha límite, nuevamente volverán los reclamos«, vaticinó San Martín. El objetivo es que en estos días las Federaciones y Confederaciones de cooperativas puedan reunirse con el directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que intervenga, aunque en un escenario de recortes brutales y despidos, la situación es compleja.

Rodrigo Olgado, contador del Equipo Técnico de la Incubadora de Cooperativas y Mutuales de Cuidados explicó a este medio que «luego del 15 de mayo, las cooperativas que no tengan certificados Pymes de cada uno de sus asociados, no lo van a poder renovar, y se les van a caer todos los beneficios, y esto implica sobre todo a las cooperativas de servicios públicos (luz, agua, gas etc.) quien tienen el peor escenario, pero también a algunas cooperativas de Trabajo».

Olgado explicó que los beneficios que perderían las cooperativas son «el pago trimestral del IVA, no van a poder tomar como pago a cuenta el impuesto a los débitos y créditos bancarios al 100% y van a tener que absorver casi un 66% de pérdida, no van a tener los beneficios ante futuros planes de pago de AFIP y se da de baja el acceso a subsidios o ayudas económicas»entre muchas otras cosas más.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace