Residencia de Lago es un laboratorio de tratamientos argumentales cinematográficos para óperas primas o segundas obras de la región del NEA argentino, sur de Paraguay y sur de Brasil.
El laboratorio está destinado a guionistas, directores y productores noveles, de la región del NEA argentino, Paraguay y sur de Brasil (Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina), con proyectos cinematográficos transnacionales y transculturales en etapa inicial de desarrollo. También hay cupo federal para proyectos de otras regiones de Argentina.
La Residencia del Lago contará con un grupo de tutores de reconocida experiencia en distintos ámbitos de la industria cinematográfica. Entre ellos se encuentran la productora y gestora cultural Carolina Álvarez, el director y guionista cordobés Augusto Sinay y la correntina Clarisa Navas, también guionista y cineasta. La etapa presencial de la residencia se realizará del 12 al 16 de noviembre en se realizará en el complejo turístico de IPS, en la localidad misionera de Candelaria.
Residencia de Lago es un laboratorio de tratamientos argumentales cinematográficos para óperas primas o segundas obras, para guionistas, directores y productores noveles, de la región del NEA argentino, sur de Paraguay y sur de Brasil (Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina), que será realizado en la provincia de Misiones Arg. Se aceptan proyectos de largometrajes y/o series de ficción, documental, animación o de experimentación, transculturales y transnacionales, en etapa inicial de desarrollo, que ya cuenten con un tratamiento narrativo argumental.
Tendrán mayor valoración las historias referidas a la diversidad cultural, con equipos regionales, transnacionales (con integrantes de diversas naciones) y transculturales (con integrantes de diversos grupos culturales). Deseamos acompañarlos en la etapa inicial de desarrollo, para trabajar los tratamientos con la mirada de los tutores y los demás participantes, fortaleciendo así la posterior etapa de escritura del guión, y el diseño de la etapa de desarrollo, con una mirada puesta en la sustentabilidad.
También habrá un cupo especial para un proyecto de otra región de Argentina (Patagonia, Noa, Centro o Cuyo) que tenga en su temática y diseño de producción, características regionales y transnacionales.
La Residencia del Lago propone utilizar el contexto natural para potenciar la creatividad en contacto con la naturaleza a través de charlas, devoluciones, escritura, intercambio de experiencias entre los tutores y los participantes. Este espacio propone también dar foco a las prácticas sustentables y sensibilizar a los participantes sobre las buenas prácticas ambientales en el diseño del proyecto cinematográfico, con una mirada puesta en la “producción sustentable”.
www.fundacionjuliosalinas.org.ar
https://www.instagram.com/rdl.lab
Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…