Residencia de Lago es un laboratorio de tratamientos argumentales cinematográficos para óperas primas o segundas obras de la región del NEA argentino, sur de Paraguay y sur de Brasil.
El laboratorio está destinado a guionistas, directores y productores noveles, de la región del NEA argentino, Paraguay y sur de Brasil (Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina), con proyectos cinematográficos transnacionales y transculturales en etapa inicial de desarrollo. También hay cupo federal para proyectos de otras regiones de Argentina.
La Residencia del Lago contará con un grupo de tutores de reconocida experiencia en distintos ámbitos de la industria cinematográfica. Entre ellos se encuentran la productora y gestora cultural Carolina Álvarez, el director y guionista cordobés Augusto Sinay y la correntina Clarisa Navas, también guionista y cineasta. La etapa presencial de la residencia se realizará del 12 al 16 de noviembre en se realizará en el complejo turístico de IPS, en la localidad misionera de Candelaria.
Residencia de Lago es un laboratorio de tratamientos argumentales cinematográficos para óperas primas o segundas obras, para guionistas, directores y productores noveles, de la región del NEA argentino, sur de Paraguay y sur de Brasil (Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina), que será realizado en la provincia de Misiones Arg. Se aceptan proyectos de largometrajes y/o series de ficción, documental, animación o de experimentación, transculturales y transnacionales, en etapa inicial de desarrollo, que ya cuenten con un tratamiento narrativo argumental.
Tendrán mayor valoración las historias referidas a la diversidad cultural, con equipos regionales, transnacionales (con integrantes de diversas naciones) y transculturales (con integrantes de diversos grupos culturales). Deseamos acompañarlos en la etapa inicial de desarrollo, para trabajar los tratamientos con la mirada de los tutores y los demás participantes, fortaleciendo así la posterior etapa de escritura del guión, y el diseño de la etapa de desarrollo, con una mirada puesta en la sustentabilidad.
También habrá un cupo especial para un proyecto de otra región de Argentina (Patagonia, Noa, Centro o Cuyo) que tenga en su temática y diseño de producción, características regionales y transnacionales.
La Residencia del Lago propone utilizar el contexto natural para potenciar la creatividad en contacto con la naturaleza a través de charlas, devoluciones, escritura, intercambio de experiencias entre los tutores y los participantes. Este espacio propone también dar foco a las prácticas sustentables y sensibilizar a los participantes sobre las buenas prácticas ambientales en el diseño del proyecto cinematográfico, con una mirada puesta en la “producción sustentable”.
www.fundacionjuliosalinas.org.ar
https://www.instagram.com/rdl.lab
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…