Esta semana removieron los puestos de libros usados para abrir una calle. El Gobierno porteño le quitará 600 metros cuadrados al espacio verde para continuar la calle Beauchef entre Rivadavia y Rosario.
Libros apilados, cajas en el piso, restos de estanterías. Es la postal de las últimas horas en un histórico y tradicional sector del Parque Rivadavia, en el barrio porteño de Caballito, donde se ubicaban los puestos de venta de libros y revistas usadas. El gobierno de la Ciudad comenzó las obras para extender la calle Beauchef, entre la Avenida Rivadavia y Rosario, y fijó un plazo de renovación del parque en cinco meses, en un plan que generó rechazo de asociaciones vecinales.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que el objetivo de la medida es «mejorar la experiencia de los vecinos en el espacio público», convirtiendo una zona que «se encontraba muy deteriorada» en un lugar «renovado y con mejores accesos».
La obra para abrir la calle, habilitada por el nuevo Código Urbanístico aprobado en diciembre, comenzó el jueves pasado cuando operarios municipales empezaron a remover árboles en el corredor donde desde hace años funciona la feria de libros.
Este lunes avanzaron con el traslado de los puestos de libros a la vereda sobre la avenida Rivadavia. En ese sector funcionarán mientras duren los trabajos de apertura de la calle que recortará 600 metros cuadrados al parque para “mejorar la accesibilidad”, según sostuvo el Ministerio de Ambiente y Espacio Público a cargo de la obra.
La medida generó discrepancias entre vecinos. Hay quienes reclaman por la pérdida de metros cuadrados de espacios verdes y se muestran preocupados por el futuro de los puestos de libros y revistas. Otros, en cambio, apoyaron la iniciativa argumentando que servirá para descomprimir la habitual congestión de tránsito en el barrio.
Una vez finalizada la nueva calle, los puesteros volverían al lugar original. Ese es el forzado acuerdo al que llegaron los cien libreros con las autoridades durante las rondas de diálogo que mantuvieron, según informó Fabián Torres, uno de los delegados.
El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…
Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…
La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…
Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…
A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…
El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…
El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…
La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…
El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…
Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.
¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?
La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…