Convocan a una movilización por el año de la desaparición de Tehuel

A un año de la desaparición del joven de 22 años, la familia lo sigue buscando. Hasta el momento no hay nuevas pistas en la causa.

Este viernes se cumple un año de la desaparición de Tehuel de la Torre, un joven trans que había salido hacia un trabajo, en la localidad de Alejandro Korn.

Por el aniversario de su desaparición se desarrollarán una serie de manifestaciones. Desde la Coordinadora por Tehuel realizarán durante el viernes una pegatina de retratos del joven trans desaparecido hace un año en casas, comercios y oficinas. Además, colocará una bandera de construcción colectiva frente a la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, para reclamar la continuidad de su búsqueda y la reactivación de la causa.

“¡A un año de su desaparición, desde la Coordinadora por Tehuel convocamos a activar en donde sea que estes! Te invitamos a viralizar y pegar esta imagen A4 en tu lugar de estudio, en tu bici, en la calle, en tu casa, en tu lugar de trabajo, en el tren, en el colectivo, etc. Podés descargarla para imprimir entrando a nuestro drive desde este link”, detalló la Coordinadora.

Foto: Agencia Presentes

En La Plata, la convocatoria es a las 14.30 en la Estación de Trenes (Av. 1 y 44). En la Ciudad de Buenos Aires, se concentra a las 16 en la Casa de la Provincia de Buenos Aires donde marcharán hacia el Congreso.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) emitieron un comunicado este jueves para expresar que “continúa exigiéndole a la administración de justicia que intervenga con celeridad y tome todas las medias procesales pendientes de realización incorporando la perspectiva de género y diversidad”.

En ese sentido, la ministra expresó: “El ministerio está desde el primer día a disposición de la familia para colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance y seguimos muy de cerca la causa. Vamos a exigir todos los días que la justicia actúe de manera urgente para que Tehuel vuelva a su casa”.

Para aportar en la búsqueda, se armó una mesa de trabajo integrada por el Ministerio de las Mujeres de Nación, el Ministerio de las Mujeres de PBA, el CELS y CIAV.

El comunicado también afirma que el 5 de marzo la ministra solicitó a través de una nota al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que evalúe la posibilidad de aumentar el monto de la recompensa destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Tehuel.

Un año sin saber qué pasó

Tehuel de la Torre fue visto por última vez por sus familiares en la tarde del 11 de marzo de 2021, cuando dejó su casa de la localidad bonaerense de San Vicente para encontrarse en Alejandro Korn con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años y con un antecedente de homicidio en ocasión de robo, que le había prometido trabajo como mozo.

Según pudo reconstruir la investigación, Tehuel llegó a la casa de Ramos donde permaneció algún tiempo y posteriormente ambos se dirigieron al domicilio de Oscar Alfredo Montes (46), quien tendría antecedentes de abuso sexual.

Tanto Ramos como Montes permanecen detenidos por “homicidio agravado por odio a la identidad de género”, pero durante la indagatoria insistieron en que Tehuel se marchó por sus propios medios del lugar y no tienen ninguna responsabilidad en su desaparición.

Hasta ahora, los numerosos allanamientos y rastrillajes sólo permitieron encontrar su teléfono, su campera y una mancha de sangre de Tehuel en la casa de Ramos, la que inexplicablemente fue reducida a escombros en septiembre pasado. Además, el ministerio de Seguridad Bonaerense mantiene la oferta de una recompensa de 4 millones de pesos a quien pueda aportar información.

Y mientras la fiscalía a cargo de Karina Guyot trabaja sobre la hipótesis del crimen de odio, la familia se inclina por la posibilidad de que Tehuel haya sido captado por una red de trata, piden que “se lo busque con vida” y que intervenga la justicia federal.

Tehuel, de 22 años, fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo de 2021, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Luis Alberto Ramos (37), uno de los dos detenidos que tiene la causa, ya que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.

El joven tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.

La denuncia de la desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Karina Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace