Convocan a un “caravanazo peronista” de apoyo al gobierno para el Día del Militante

Será el 17 de noviembre en el Obelisco y en todas las principales plazas del país. No se descarta que Alberto Fernández sea el único orador de un acto que podría realizarse en la Plaza de Mayo, aunque sin aglomeración de gente.

El efecto positivo del 17 de octubre todavía perdura en el gobierno nacional. Se escucha en la Casa Rosada que fue el puntapié inicial para varias semanas de tranquilidad y objetivos cumplidos que construyeron un clima favorable hacia el interior del gabinete de Alberto Fernández. Diez días después, el 27, el recuerdo de Néstor Kirchmer fue la segunda dosis necesaria de reencuentro en las calles.

También perduran las sonrisas de satisfacción por el “fracaso” opositor del último domingo, cuando se vio un Obelisco con muy poca gente manifestando en contra. “De tanto salir a la calle para criticarnos se desgastaron, ni ellos saben bien para qué salen”, dicen en Olivos.

Lo cierto es que, para potenciar la primavera oficialista, referenciada en la baja de los contagios de coronavirus, en la ilusión por la llegada de las vacunas, en la calma de los mercados, en el éxito de los “dólares controlados” y hasta en el buen momento geopolítico tras las elecciones en los Estados Unidos y Bolivia, el gobierno está movilizado.

Y esa movilización genera un ambiente positivo y ese ambiente positivo invita a volver a la calle. En ese contexto de viento a favor, el calendario tiende la mano. El 17 de noviembre es el Día del Militancia Peronista, en conmemoración al regreso de Perón al país en 1972, y el sector oficialista “callejero”, con Hugo y Pablo Moyano a la cabeza, volverán a organizar una caravana federal, en las principales plazas del país, para respaldar al presidente Alberto Fernández.

La decisión está tomada y los primeros volantes están impresos. Al Frente Sindical que manejan los Moyano y Sergio Palazzo se sumó el Movimiento Evita y la lista de gremios y movimientos sociales que adhieren a la marcha promete ser extensa.

Faltan definir detalles y ahí sí la última palabra la tiene el presidente. La mayor preocupación en evitar grandes aglomeraciones de gente. No se quiere, bajo ningún concepto, dar una idea de pandemia superada cuando el temor a un rebrote y a una segunda ola vigorosa del virus está a la vuelta de la esquina. Por eso, nada de miles de personas agolpadas. Aclarado ese punto, también es verdad que nadie descarta la posibilidad de un acto, con Alberto Fernández como único orador, en un escenario al aire libre montado en la Plaza de Mayo.

Habrá que esperar unos días para saber más sobre la organización. Hoy, lo seguro, es lo que se dio en llamar “el caravanazo federal peronista”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace