Artistas e intelectuales se concentrarán el sábado 9 de julio a las 15 hs en el Patio del Cabildo.
Bajo la noción de «Soberanía Popular», invitan a una reflexión colectiva para «unir fuerzas en la Reconstrucción de la Soberanía Popular jaqueada por pandemias y saqueos neoliberales».
Es posible adherir en este formulario web.
Este 9 de Julio vamos a festejar un nuevo aniversario de nuestra Independencia en el histórico Cabildo de la Plaza de Mayo. Nos reúne un sentimiento colectivo: hacer oír nuestra voz y demandar con toda convicción la concreción efectiva de los sueños que más de dos siglos de lucha del pueblo argentino convirtieron en realidades, y hoy se encuentran amenazadas. Es el lugar donde nuestros patriotas supieron afrontar el presente y transformarlo en futuro y son bienvenidos a acompañarnos los que sientan el deseo de unir fuerzas en la Reconstrucción de la Soberanía Popular jaqueada por pandemias y saqueos neoliberales.
Soberanía Popular para que la deuda del FMI se pague con el dinero fugado.
Soberanía Popular para que haya una justicia democrática que termine con la guerra jurídica contra los militantes populares y la impunidad de los poderosos.
Soberanía Popular para tener un Estado que garantice la creación de empleo registrado y dignamente remunerado, merecido descanso y retiro en condiciones dignas.
Soberanía Popular para una salud, educación, protección ambiental, y comunicación pública y gratuita como bienes esenciales.
Soberanía Popular para profundizar y defender los derechos de las mujeres, los niños y los jóvenes, de la cultura de los pueblos originarios y de las minorías e identidades múltiples y diversas que se despliegan en nuestra patria.
Soberanía Popular por un proyecto cultural nacional, que reconozca, proteja y difunda la obra de nuestros artistas, actores, cineastas, músicos y creadores y difusores de nuestro patrimonio cultural.
Soberanía Popular para promover la independencia científica y tecnológica, descolonizando y democratizando el conocimiento para hacer posible la construcción de un modelo de desarrollo y producción independiente, sostenible e inclusivo.
Soberanía Popular para desarrollar una economía focalizada en el crecimiento del mercado interno y la protección del trabajo y las empresas nacionales.
Soberanía Popular para defender incansablemente nuestros recursos naturales. Nuestra tierra, nuestras montañas, nuestros ríos Paraná, litoral marítimo y Cuenca del Plata, nuestros mares, nuestros valles, nuestro territorio único e indivisible de la Quiaca a la Antártida.
Soberanía Popular para reafirmar las mejores tradiciones del Movimiento Obrero Argentino que resistió y no claudicó; el ejemplo de las Madres y Abuelas y la lucha incesante por memoria verdad y justicia, la abnegación y entrega de nuestros docentes y científicos, la ética y estética de nuestros artistas, en resumen: la dimensión heroica del Pueblo.
Creemos en la Unidad del pueblo y sus organizaciones ante a la opresión de los grupos económicos concentrados. En la Acción frente al poder de las corporaciones y sus representantes políticos. En la Esperanza para construir un horizonte nuevo, basado en el diálogo fraterno y sincero.
Sabemos de qué se trata y de dónde venimos.
Sabemos a dónde queremos ir y donde no vamos a volver.
Lo queremos ahora, pensando en el mañana.
Entre los firmantes están:
Radar Intersindical de Cultura, Noe Jitrik, Alberto Kornblihtt, Graciela Morgade, Dora Barrancos, Luisa Kuliok, Alejandra Darín, Pompeyo Audivert, Rita Cortese, Alejandro Grimson, María Seoane, Ruben Borre, Juano Villafañe, Mirta Busnelli, Cecilia Roth, Marina Olmi, Alejandro Vannelli, Susana Torres Molina, Cecilia Rossetto, Jean Pierre Noher, Jorge Garacotche, Juan Carlos Junio, Telma Luzzani, Juan Manuel Correa, Alejandro Vaccaro, Cristina Banegas, Pacho O’Donnell, Patricio Contreras, Osmar Nuñez, Mario Goloboff, Eduardo Sigal, Nilda Garre, Virginia Innocenti, Juan José Salinas, Marta Vassallo, Marcela Ferradás, Marcelo D’ Andrea, Jorge Kreyness, Patricia Brañeiro, Jorge Bernetti, Ana María Ramb, Alfredo Castellani, Francisco Tete Romero, Santiago Julián Alonso, Hilda Guerra, Carlos Aldazábal, Claudia Schvartz, Mariano, «Lalo» Ugarte, Leopoldo Castilla, Miguel Gaya, Francisco Delgado Villafañe, Graciela Perosio, Maggi Persincola, Eugenia Bekeris, Marco Hernandez, Ana Yovino, Enrique Masllorens, Manuel Callau, Luisa Valenzuela, Susana Cella, Daniel
Marcove, Héctor Calmet, Susana Varela, Paula Mujica Lainez, Norberto Gonzalo, Juan Falú, Fabio Mosquito Sancineto, Alejo Garcia Pintos, Horacio Roca, Nora Lafon, Ricardo Manetti, Brenda Fabregat, Jorge Auat, Jorge Mancinelli, Ana Maria Careaga, Silvia Valerga, Omar Quiroga y siguen las firmas…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
Totalmente de acuerdo con la presente solicitud
Los felicito por ser una voz popular y nacional. Un colectivo más para romper el cerco informativo de la derecha cipaya.
Quiero adherir a los reclamos de soberania.