Lo hizo esta tarde la Secretaría de Energía. El objetivo será determinar cuánto del valor del fluido, antes de su inyección en los gasoductos, será costeado por los usuarios y cuánto por el Estado a través de subsidios.
El secretario de Energía, Darío Martínez, consideró que «es sumamente importante asegurar la transparencia en la toma de decisiones que afectan el interés común de la ciudadanía, como lo es el costo del componente gas natural que pasa a la tarifa, que debe adecuarse al salario de los argentinos, y no al revés”.
La audiencia pública deberá tratar cuál es el valor que tendrá el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y cuánto de ese costo lo pagarán los usuarios y cuánto el Estado nacional.
El sistema gasfero argentino se divide en tres tramos. Uno es el de la explotación, compuesto por las petroleras que extraen el gas del subsuelo y lo inyectan en los grandes gasoductos. En la audiencia convocada se discurtirán los precios de este segmento, aunque cabe aclarar que no está regulado.
Los otros dos son el transporte, que lleva grandes volúmenes de gas desde los yacimientos a las cercanías de las grandes ciudades y centros de consumo, y la distribución, que toma el gas transportado y lo entrega en el domicilio del usuario. Ambos tramos están regulados por el Enargas.
Escenario complejo
El gobierno, por intermedio del secretario Martínez, ha reiterado que las tarifas energéticas (luz y gas) no deben aumentar más que los salarios este año. Por su parte, el ministro de Economía, Martínguzmán, ha señalado que uno de sus objetivos es que el peso de la participación de los subsidios energéticos en el PBI este año no se modifique respecto del anterior. Con lo cual se puede entender que habrá el tándem tarifa-subsidios estará vinculado a la dupla salarios-inflación, auqneu restan conocer las relaciones internas de esta pareja.
Debe recordarse que una suba en las tarifas energéticas tiene un efecto primario en el índice de inflación por su impacto directo. Pero también tiene un efecto secundario si alcanza a las empresas industriales y comerciales, porque –al igual que con los combustibles– suelen trasladar la suba de costos a sus precios, con lo cual se produce un efecto inflacionario indirecto.
La convocatoria se da en el merco del Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino – Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024 (conocido como Plan Gas.Ar), que busca abastecer de gas natural de producción nacional la demanda local, reemplazando fuentes importadas y más caras de ese fluido. De ese esquema implementado mediante una subasta para una entrega diaria de 70 millones de m3 de gas, se adjudicaron precios promedio de U$S 3,5 el millón de BTU por los próximos cuatro años.
Participación
De la audiencia pública podrán participar todas las personas humanas o jurídicas, públicas o privadas. Para ello deberán inscribirse hasta dos días hábiles previos, a través de un formulario disponible en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/economia/energia
El informe técnico que se expondrá en la audiencia pública será elaborado por la Secretaría de Energía y estará a disposición de quienes estén interesados en la página web de esa ofician: https://www.argentina.gob.ar/economia/energia
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…