Controles de precios: grandes cadenas en regla y clausuras en comercios de barrio

Por: Martín Ferreyra

El gobierno encabezó controles a nivel nacional en conjunto con autoridades locales tras retrotraer precios al 6 de marzo.

El gobierno salió este lunes con nuevos controles de precios después de que la semana pasada lanzó la lista de Precios Máximos con nuevos topes para 50 categorías de productos. Las grandes cadenas de comercios confirmaron los operativos que incluyeron además controles sanitarios en el marco de la pandemia del Covid-19.

Un informe publicado este lunes por la agencia Nielsen informó que en la semana que entre el 2 y el 8 de marzo las ventas de productos antisépticos aumentaron un 367% en relación a la misma semana de 2019. En el mismo tramo aumentó también un 259% el expendio de insecticidas (también es fuerte la enfermedad del dengue) y finalmente el jabón de tocador apreció un aumento de la demanda de un 82%. En febrero la inflación fue del 50,3%.

Una de los grandes supermercados de origen extranjero consultados para esta nota consignó que registró “bastantes inspecciones sobre todo en el interior del país con mucho foco en los precios de los productos básicos”.

La fuente informó que los puntos fuertes fueron las sucursales de Santiago del Estero y Jujuy en lo que definió como “acciones claramente generalizadas con el foco en que estén los precios actualizados al 6 de marzo”, tal como lo dispusieron oficialmente la semana pasada las autoridades nacionales.

Otro de los grandes supermercados, en este caso uno de capitales europeos, confirmó también los controles pero los consideró “habituales desde diciembre de 2019”.  La Secretaría de Comercio se limitó a confirmar en diálogo con este medio que los operativos “ya están en marcha”.

También hubo controles en supermercados de la Patagonia, según reprodujeron medios locales. El sitio Noticias Net dio cuenta de operativos en Viedma, Río Negro, donde el gobierno local encabezó las revisiones de los precios en las bocas de comercio.  

Según la crónica los inspectores controlaron la presencia de los precios actualizados al 6 de marzo de productos alimenticios y de limpieza, así como el abastecimiento de esos productos. También se inspeccionaron las condiciones de higiene de las cajas para trabajadores y clientes, detalló la información.  

En otras localidades los recorridos estuvieron a cargo de personal municipal. En La Banda, Santiago del Estero las autoridades locales clausuraron un comercio ubicado en la Necochea 495 por incumplir el último decreto de Desarrollo Productivo en  materia de precios al consumidor.

El gobierno salió este lunes con nuevos controles de precios después de que la semana pasada lanzó la lista de Precios Máximos con nuevos topes para 50 categorías de productos. Las grandes cadenas de comercios confirmaron los operativos que incluyeron además controles sanitarios en el marco de la pandemia del Covid-19 sin mayores novedades mientras que en comercios de menor envergadura se registraron faltantes de productos e incluso clausuras. 

Una de las grandes empresas de origen extranjero consignó a este medio que registró “bastantes inspecciones sobre todo en el interior del país con mucho foco en los precios de los productos básicos”.

La fuente informó que los puntos fuertes fueron las sucursales de Santiago del Estero y Jujuy en lo que definió como “acciones claramente generalizadas con el foco en que estén los precios actualizados al 6 de marzo”, tal como lo dispusieron oficialmente la semana pasada las autoridades nacionales.

Otro de los grandes supermercados, en este caso uno de capitales europeos, confirmó también los controles pero los consideró “habituales desde diciembre de 2019”.  La Secretaría de Comercio se limitó a confirmar en diálogo con este medio que los operativos “ya están en marcha”.

También hubo controles en supermercados de la Patagonia, según reprodujeron medios locales. El sitio Noticias Net dio cuenta de operativos en Viedma, Río Negro, donde el gobierno local encabezó las revisiones de los precios en las bocas de comercio.  

Según la crónica los inspectores controlaron la presencia de los precios actualizados al 6 de marzo de productos alimenticios y de limpieza, así como el abastecimiento de esos productos. También se inspeccionaron las condiciones de higiene de las cajas para trabajadores y clientes, detalló la información.  

En otras localidades los recorridos estuvieron a cargo de personal municipal. En La Banda, Santiago del Estero las autoridades locales clausuraron un comercio ubicado en la Necochea 495 por incumplir el último decreto de Desarrollo Productivo en  materia de precios al consumidor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace