«Contratar y despedir debería ser natural como comer y descomer»

Polémicas declaraciones del Secretario de Empleo, Miguel Ángel Ponte. En octubre había liderado un "retiro espiritual" en el que se lo vio bailando cumbia.

Muchas voces se oyen por estas horas en el debate por la estrategia de «flexibilización laboral» de parte del Gobierno. Una nueva, muy polémica, es la del propio secretario de Empleo, Miguel Ángel Ponte, quien afirmó, sin cortapisas: «Contratar y despedir debería ser natural como comer y descomer».

Ponte es uno de los funcionarios macristas que migró del sector privado a la función pública. Fue director de Recursos Humanos de Ternium Siderar, un hombre de Techint, el holding de Paolo Rocca. Experto en relaciones laborales y en Recursos Humanos. Entre sus aportes a la gestión de Cambiemos puede exhibir el polémico proyecto de Primer Empleo.

Pero no sólo eso. En octubre pasado, el anuncio oficial del Indec sobre la pérdida de 118 mil puestos de trabajo en el sector privado encontró “al mejor equipo para el Empleo”, como se autodefinen los funcionarios del Ministerio de Trabajo bailando en el 2° Encuentro de Empleo y Capacitación Laboral en el hotel Holliday Inn de la capital cordobesa. Unos 60 funcionarios nacionales de distintos puntos del país se reunieron en el hotel Holliday Inn. Fue justamente Miguel Ángel Punte, uno de los que más lució su cadencia espástica para el baile junto al director regional de la cartera laboral, Gonzalo Santamarina, y un puñado de hombres y mujeres, quienes vibraron sobre la tarima de un boliche a puro reggaetón. La anécdota hubiera sido graciosa si no se tratara de Ponte, en un contexto social crítico, a horas de que su jefe político se reuniera con Francisco, el mismo Pontífice que pidió “ponerse la Patria al hombro”. No fue precisamente lo que Ponte se puso al hombro esa noche.

Ahora ese mismo funcionario, en diálogo con «Radio con Vos», aseguró: «La única forma de integrar la educación con el mundo del trabajo es con prácticas formativas». Y poco después sostuvo que «la posibilidad de entrar y salir del mercado laboral hace a su esencia; es como comer y descomer». Y consideró que «el empleo no registrado en Argentina es un drama y para el Gobierno es un tema prioritario; la competitividad requiere costos razonables».

El secretario de Empleo y ex CEO del grupo Techint, agregó en el marco de instalar el sistema de pasantías: «Si todos ellos no pueden tener una fluida presencia de aprendizaje en el mundo del trabajo y de las empresas, tampoco vamos a tener la posibilidad que aunque haya trabajo, de que haya empleabilidad sobre estas personas».

Ante estas declaraciones, la primera reacción fue la del titular de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma, Pablo Micheli, quien consideró que para concretar la flexibilización laboral el Gobierno necesita «tener alguna complicidad sindical». Y en el mismo sentido reclamó nuevamente “un paro nacional a la CGT en defensa propia de los trabajadores”.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

20 mins hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

32 mins hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

44 mins hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

2 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

3 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

5 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

5 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

5 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

18 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

18 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

19 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

20 horas hace