Leonardo Meirelles había declarado que el titular de la AFI le había transferido u$s 850 mil como parte de coimas de Odebrecht. El funcionario macrista lo negó.
La presentación fue efectuada ante la Cámara Federal y tras el sorteo quedó a cargo del juez federal Claudio Bonadio.
Meirelles es un acusado beneficiado con lo que se conoce como «delación premiada» en Brasil y ante la Justicia argentina declaró sin prestar juramento de verdad y el jueves había declarado en una videoconferencia ante el fiscal federal Federico Delgado y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez sobre transferencias que recordaba haber hecho a una cuenta de Arribas en Suiza por un total de 850.000 dólares.
«He dicho reiteradamente que Meirelles miente y que con su intervención no elegida por mí sólo he recibido una transferencia bancaria, sostuvo Arribas en la denuncia, en alusión a la única transacción que aceptó haber hecho, un pago de 70.500 dólares por la venta de bienes muebles. El titular de la AFI aludió a la «mendacidad» de Meirelles, un «condenado por la justicia penal de Brasil, en el marco de la causa conocida como Lava Jato.
En la denuncia, el titular de la AFI pidió medidas de prueba como por ejemplo solicitar al Credit Suisse sucursal Zurich que informe si del 25 al 27 de septiembre de 2013 recibió algún pago en su cuenta proveniente de alguna firma vinculada a la constructora Odebrecht.
La causa abierta contra Arribas por la denuncia de esas transferencias fue cerrada por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral por inexistencia de delito y ahora la sala III de la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si confirma esa decisión o la reabre a pedido de la PIA, que presentó una apelación. Esa decisión quedó en manos de los camaristas de Casación Juan Carlos Gemignani, Angela Ledesma y Horacio Riggi.
También podés leer:
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…