Durante la mañana hubo cinco cuadras de cola. Panaderías de la Provincia avisan que las ventas cayeron un 70% y lo atribuyen a la baja del poder adquisitivo.
«Todavía queda una cuadra de cola y ya se estregaron 4.000 kilos de pan; poco después de haber empezado a repartir llegó a haber cuatro cuadras de fila de gente esperando», indicó este mediodía en diálogo con Télam el presidente de Centro de Industriales Panaderos del Oeste (Cipod), Rodolfo Silva.
Silva había enfatizado al anunciar la medida las dificultades para muchas panaderías bonaerenses para afrontar las facturas de electricidad, gas y agua.
A partir de ese reclamo, el Cipod realizó un «panazo» luego de haber convocado la semana pasada a una asamblea de emergencia en momentos en que, en la Cámara baja, los bloques opositores intentaron poner la suba de tarifas en el debate.
En un comunicado, la entidad precisó que los aumentos en las tarifas alcanzaron el 1.490% en el servicio eléctrico, el 1.297% en gas y el 996% en agua, además de las subas «indiscriminadas» en las materias primas.
Sobre los insumos, desde la cámara empresaria indicaron que «la bolsa de harina de 50 kilos tuvo un incremento del 50% entre enero y abril».
En ese contexto, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires adelantaron una nueva suba en los próximos días, debido al incremento de las tarifas y la especulación de los molinos respecto del precio internacional del trigo.
No obstante, la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires salió ayer al cruce de la decisión de protestar y expresó a través de su presidente, José Álvarez, que «repudia, no cree conveniente y rechaza» la medida.
«Repudiamos toda actitud que perjudique a los industriales panaderos de la Capital Federal de esa zona y alrededores, ya que de realizarse esta medida pondría en riesgo los mostradores y su credibilidad», expresó el comunicado.
La entidad de los panaderos porteños pidió «a las autoridades competentes en energía, gas y agua, a la Federación Molinera, como así también a los intendentes, jefes de gobierno y al Ejecutivo a convocar a una mesa de diálogo con las instituciones bonaerenses, de Capital federal y a nivel nacional para que en ninguna mesa falte pan».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…