Continúan los incendios en Córdoba y debieron evacuar el Observatorio Astronómico

Dos grandes focos continúan activos en las sierras de la provincia mientras los bomberos intentan evitar que las llamas afecten los edificios del predio científico ubicado en Bosque Alegre.

Dos grandes focos de incendio continúan activos en la provincia de Córdoba, que vuelve a sufrir por el fuego en Villa Giardino y en San Antonio de Arredondo, mientras que los bomberos debieron evacuar el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) ubicado en Bosque Alegre tras quedar rodeado por las llamas. Durante la noche del martes, otros puntos fueron controlados por los bomberos en Traslasierra, en las localidades de Unquillo y Ámbul, y en Villa Carlos Paz.

El Observatorio Astronómico fue evacuado este miércoles por la mañana debido al avance de un fuerte incendio forestal en las cercanías de ese predio que se ubica en Bosque Alegre, de la localidad de Falda del Carmen.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta, manifestó a los medios locales que el fuego en la zona del Observatorio Astronómico comenzó en las primeras horas de esta madrugada, dijo que personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego ya se encuentra trabajando, y advirtió que los incendios se están «comportando de manera muy explosiva» en la provincia.

El director de Defensa Civil, Diego Concha, precisó que ese nuevo frente es una extensión del incendio que hace dos días se había generado en Villa Carlos Paz.

Debido al avance del fuego y la densa nubosidad de humo en el aire se decidió evacuar preventivamente a todo el personal del OAC, donde funciona la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA), que depende de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en el departamento Santa María y distante a unos 50 kilómetros de la capital provincial.

“Estuvo complicado. Se prendió fuego la parte alta de la montaña. Está todo rodeado», dijo a Cadena 3 Manuel Merchan, director del Observatorio. «Se prendieron varios pinos a las 2, 3 de la mañana. No queremos que se queme la cúpula que es un instrumento valioso. Eso es la prioridad», señaló más temprano en diálogo con El Doce.

El gobernador Juan Schiaretti lamentó estos nuevos incendios en la provincia y en su cuenta de Twitter escribió el martes que se han puesto a disposición “todos los recursos materiales y humanos” para combatir os nuevos incendios.

«A quienes sufran pérdidas materiales los ayudaremos desde el Estado. En este momento lo fundamental, y nuestra prioridad máxima, es la protección de la vida de las personas», se extendió Schiaretti.

En total son siete los aviones hidrantes que colaboran con los bomberos, abasteciéndose en el Lago San Roque y operando desde el Aeroclub de La Cumbre, lugar adonde las llamas llegaron muy cerca.

«Admirable la tarea de Bomberos voluntarios que luchan contra las llamas en los diferentes focos que afectan a la provincia de Córdoba», manifestó el Ministerio de Seguridad local en la cuenta oficial de Twitter, junto a un video a la vera de la ruta E34 donde se observa el despliegue de los efectivos.

El director de Defensa Civil reiteró que el riesgo de incendios en toda la provincia continúa siendo de «muy alto a extremo», en tanto que se mantuvo durante toda la jornada un intenso viento norte que complicó la labor de los bomberos, sumado a un muy bajo porcentaje de humedad que favorece la propagación del fuego.

El pronóstico del tiempo indica que podrían llegar las lluvias entre viernes y sábado, por lo que las autoridades piden que se extremen las medidas de prevención para no generar nuevos focos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace