Continúan la búsqueda de sobrevivientes tras el derrumbe en Miami

Son nueve los argentinos reportados como desaparecidos en Champlain Towers. Un informe de 2018 hablaba de "daños estructurales".

Continuaba ayer contrarreloj la búsqueda de sobrevivientes en el edificio Champlain Towers, en Miami Beach, Estados Unidos, que se derrumbó el jueves a la madrugada y donde, según confirmaron fuentes oficiales, ya hay al menos cuatro muertos y siguen desaparecidas 159 personas, entre los que se encuentran nueve argentinos. Uno de ellos fue rescatado, pero al cierre de esta edición se desconocía su identidad. En las ruinas del edificio ubicado en la avenida Collins y la calle 88, en Surfside, siguen trabajando más de 80 dotaciones de bomberos.

Son nueve los argentinos reportados como desaparecidos. El último viernes se confirmó la identidad de una familia argentina de cinco miembros que vivía en el departamento 501, ubicada en el ala sur del complejo del edificio. Se trata de la fotógrafa Graciela Cattarossi, su hija Estela de 7 años, su hermana Andrea, su padre y su madre. Todo indica que a la hora  del colapso de la estructura de 12 pisos estaban durmiendo dentro de la vivienda.

Esta familia se suma a la pareja de argentinos Andrés Galfrascoli, de 44 años; Fabián Núñez, de 55; y Sofía Galfrascoli Nuñez, de 5, la hija de ambos. Los tres vivían en el edificio y aún continúan no hay rastros de ellos. Además de estas familias, habría un joven de 22 años y una chica de 27 entre los desaparecidos que todavía no fueron identificados. La pareja argentina de actores Gimena Accardi y Nicolás Vázquez se encontraban en el lugar y lograron escapar mientras el complejo edilicio se derrumbaba.

El cónsul argentino en esa ciudad estadounidense, Leandro Fernández Suárez, afirmó públicamente que están «en contacto con las autoridades del condado de Miami. Han llamado argentinos al Consulado, he estado en contacto con los que están en edificios próximos y también con otros que estaban en el edificio y pudieron salir porque entraban en el momento del derrumbe».

Entre los 159 desaparecidos, hay 31 que son de origen latinoamericano: nueve argentinos, seis paraguayos, seis colombianos, seis venezolanos, tres uruguayos y un chileno. Entre los ciudadanos paraguayos está la cuñada del presidente Mario Abdo Benítez y su familia, por lo que el mandatario suspendió su agenda oficial. Según la información que maneja Cancillería paraguaya, la lista completa de los desaparecidos está conformada por: la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira; el esposo de ésta, el empresario ganadero Luis Pettengill; y los tres hijos menores de edad de la pareja. La sexta desaparecida es Lady Luna Villalba, que trabajaba como personal de servicio acompañando a la familia.

Howard Lieberman, un cirujano traumatólogo que participa en las tareas de rescate, señaló a CNN que se escucharon «algunos golpes” entre los escombros, “hubo algo de ruido», aunque en el transcurso del día esos sonidos se «disiparon».

Una denuncia de 2018

Según un estudio realizado en 2018 por el ingeniero Frank Morabito, publicado ayer por el diario The New York Times, se advertían «daños estructurales importantes» en el edificio. Había deterioro en la losa de concreto que se encontraba debajo de la plataforma de la piscina, «abundantes grietas» y problemas en columnas, vigas y paredes del estacionamiento. «Si no se reemplaza la impermeabilización en el futuro cercano, la extensión del deterioro del concreto se expandirá exponencialmente», escribió Morabito.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace