Continúa la próxima semana el debate del proyecto para pagar al FMI con fondos fugados

Por: Diego Guglielmone

Se reunirá un plenario de comisiones del Senado, para analizar la iniciativa.

La semana próxima seguirá el debate sobre el proyecto de ley del Frente de Todos (FdT) que propone pagar la deuda con el FMI contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con fondos fugados al exterior, para lo cual se reunirá un plenario de comisiones del Senado que tratará esa iniciativa junto a otra que propone modificar la ley de Entidades Financieras para eliminar el secreto bancario, bursátil y fiscal.

Así lo confirmó el presidente de la Comisión de Legislación General del Senado, el oficialista Pablo Bensusán (FdT-La Pampa), en diálogo con Télam.

«La semana que viene continuaremos discutiendo el proyecto. Invitaremos economistas y especialistas en la materia que opinen sobre el proyecto», anticipó Bensusán, aunque aclaró que la lista de exponentes continuará delineándose en los próximos días.

El senador agregó que «la agenda está abierta» y tampoco descartó la posibilidad de que asistan funcionarios del Poder Ejecutivo.

Durante la jornada de apertura de los debates, el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) reclamó, aunque aclaró que no apoya el proyecto, la presencia en el plenario del ministro de Economía, Martín Guzmán, y de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

«El proyecto está abierto a modificaciones. Y, una vez que agotemos la lista de oradores, se debatirá en ambas comisiones. Si hay consensos para sacar dictamen de mayoría, así se hará. Pero no hay una fecha estimada para eso», aseguró el senador pampeano.

Las iniciativas fueron presentadas a fines de marzo por un grupo de senadores del FdT, entre los que figuraban el neuquino Oscar Parrilli, la mendocina Anabel Fernández Sagasti y el formoseño José Mayans.

El primero de los proyectos crea el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI, mientras que el segundo modifica la Ley 21.526 de Entidades Financieras, que entró en vigencia en febrero de 1977 durante la última dictadura cívico militar, con la intención de actualizar y modificar las excepciones en materia de secreto bancario, bursátil y fiscal.

«Es un proyecto de ley que le da una herramienta al Poder Ejecutivo que es necesaria en estos momentos de crisis económica en el mundo y del que la Argentina no es ajena», fundamentó el senador pampeano.

Además, añadió que «hay que trabajar para sacar el mejor proyecto y darle una herramienta necesaria al Poder Ejecutivo para hacerle frente a la deuda con el Fondo».

Según enfatizó, «la idea es que el proyecto sea efectivo, por lo cual, cualquier modificación o aporte para darle más y mejores herramientas al Poder Ejecutivo, bienvenido sea».

«El proyecto es muy positivo –argumentó Bensusán–. Y está más que claro: el préstamo stand-by que el FMI le dio al Gobierno anterior (por Cambiemos) de 45.000 millones de dólares fue mayormente fugado porque había un régimen cambiario que así lo permitía».

El senador agregó que «el tema es aquellas personas físicas o jurídicas que sacaron esos fondos al exterior sin declararlo; es decir, de manera ilegal».

«Este proyecto trata de crear ese fondo que se integrará con penalidades o multas que se perciban de aquellas personas», explicó.

En ese sentido, evaluó que deben ser «quienes se beneficiaron con el FMI y, a su vez, no cumplieron con la normativa argentina los que integren ese fondo y, así, evitar que el trabajador, el comerciante, el industrial, los que apuestan por la Argentina, sean quienes deben pagar una deuda que generaron unos pocos para ganancia de unos pocos».

Bensusán cuestionó que «de esa deuda, en infraestructura, no quedó nada», e insistió en que está «totalmente de acuerdo con los objetivos de los dos proyectos de ley».

Y subrayó que para implementar la ley, en caso de aprobarse, habrá que «ir a buscar y sancionar» a quienes «realizaron esa maniobra, de fugar dinero del país».

«Esto no es un blanqueo. Es un régimen sancionatorio para personas que incumplieron con las leyes impositivas de la Argentina», concluyó el senador por La Pampa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace