Continúa la desaceleración de los precios mayoristas por la recesión

Por: Miguel Carrasco

En junio subieron 2,7% y se acumularon 6 meses consecutivos de reducción. Los costos de la construcción subieron un 3,3%, menos de la mitad del aumento de mayo.

El Indec informó este miércoles que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 2,7% en junio respecto del mes anterior.

En el primer semestre del año, los precios mayoristas treparon 50,5%, por debajo de la inflación minorista, que alcanzó el 79,8%. A nivel interanual, subieron un 274%.

Con el dato de junio se acumularon seis meses consecutivos de reducción mensual de la inflación mayorista. Al mismo tiempo, fue el más bajo desde diciembre de 2021. Mayo había arrojado una suba de precios mayoristas del 3,5%.

La desaceleración se notó en los productos nacionales, que marcaron una suba del 2,7%, cuando en mayo subieron un 4%. Dentro de este grupo, los Productos Primarios aumentaron más, un 4% en el mes (295% contra junio de 2023), impulsados especialmente por el aumento mensual del precio del Petróleo Crudo y Gas, que subió 5,2% en junio.

En cambio, los productos Manufacturados marcaron una variación mensual mucho más baja, del 2,3% (285% anual), con Alimentos y Bebidas subiendo un 3,4%, levemente por encima de la variación en minoristas del mismo rubro, que fue del 3%.

Por lejos, el mayor incremento de los precios mayoristas fue el de Energía Eléctrica, con un 18,8% respecto de mayo (y un muy fuerte 364% en el año).

En tanto, los productos importados presentaron un aumento mensual del 2,2%, en línea con la microdevaluación diaria del peso respecto al dólar, pauta que en términos mensuales es del 2 por ciento.

Algunos analistas consideraron que tanto la caída de la inflación mayorista respecto de mayo como el acumulado de 2024 serían datos positivos porque estarían anticipando una caída de la presión sobre la estructura de los precios minoristas.

Sin embargo, hay otras lecturas menos complacientes. La consultora LCG, fundada por el senador radical Martín Lousteau, analizó que “El sendero marcado por la desaceleración de la inflación mayorista parece replicarse en la minorista. Habrá que analizar el impacto que el aumento de Alimentos y Bebidas mayoristas tendrá sobre la minorista los meses siguientes. Además, el incremento de Energía Eléctrica fue el primero de varios necesarios para acomodar precios relativos que impactará más temprano que tarde en la inflación tanto mayorista como minorista”.

Además, observó que la moderación de la inflación mayorista podría continuar en estos próximos meses “reflejando el impacto de una marcada recesión”. Agregó que influirá también la evolución del tipo de cambio y las subas de tarifas y de combustibles con lo que “el sendero no se(rá) tan lineal” y la variación anual terminará “convergiendo a niveles del 120% medido a diciembre”.

Construcción

El Indec también dio a conocer los costos de la construcción de junio, donde se siguen sintiendo los efectos de la contracción en la actividad por la eliminación casi total de la obra pública y la recesión económica, y presentaron una sensible desaceleración respecto a mayo. En junio marcó 3,3% mientras que en mayo el aumento del costo de construcción alcanzó al 10,8%. Acumula el 59,6% en el año 2024 y un 255,3% en el año junio 2023 a junio 2024.

El desagregado indicó que el rubro Materiales mantuvo la desaceleración ya que en mayo arrojó un 1,5% mientras que en junio fue del 1,2%. El rubro Mano de obra subió en mayo un 24,5% por efecto dela paritaria sectorial, mientras que en junio aumentó un 5,4%. Por último, los Gastos generales subieron un 8,7% en mayo y el 4,4% en junio.

LCG estimó una inflación de los costos de la construcción en torno al 95% anual a diciembre, muy por debajo de la general, tanto mayorista como minorista.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

5 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

5 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

6 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

6 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

7 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

8 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

8 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

10 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

11 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

13 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

14 mins hace