El 17 de julio la firma láctea envió listas con un aumento del 3% que rompe el límite acordado en Precios Máximos. Los comerciantes resolvieron dejar de comprarle. El 30 de julio el gobierno intimó a la compañía a explicar la suba con un plazo de 10 días que vence este jueves.
Los productos que llegaron a las puertas de los comercios con aumentos son los dulces de leche y los quesos Finlandia y Casancrem de la marca La Serenísima. El único producto que siguen comprando es la leche fluida, por su carácter esencial, informaron a Tiempo fuentes de ambos sectores.
El aumento se conoció el 17 de julio. El 30 de julio, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, intimó a la firma para que explique las razones del incremento que rompe con el acuerdo de partes pero que, además, irrumpe en el contexto particular de la pandemia de Covid-19.
En un comunicado oficial, la dependencia informó que los inspectores se acercaron a la empresa y pudieron constatar que los precios que figuraban en la documentación eran los acordados, sin embargo no coincidían con los que estaban inscriptos en la facturación en la que «se encontró un costo adicional que no está especificado y por el cual no se detallan contraprestaciones a los comercios».
El documento informó que la empresa atribuyó esos aumentos a «acuerdos particulares entre las partes» pero aclaró también que, al superar el límite negociado con el gobierno, «esta medida incumpliría las disposiciones adoptadas y se configura como una posible infracción».
Ese día, la dependencia pública le otorgó a la empresa un plazo de 10 días para aclarar la situación. El plazo vence este jueves 13. Al cierre de esta nota la compañía no se había presentado.
En una reunión con la Confederación General Almacenera (CGA), ejecutivos de la firma justificaron el incremento, contó Nanci Santa María, referente de los almacenes de Rosario, quien remarcó que el boicot continuará hasta el 18 de agosto.
Los autoservicios chinos
Yolanda Durán, representante de un sector de los supermercadistas chinos, agregó que en una reunión la empresa defendió el incremento en razón de una supuesta suba del flete. «Hablamos con Mastellone pero están empecinados en cobrarnos ese 3 por ciento encubierto. Nosotros no lo vamos a convalidar porque lo tomamos como una suba disfrazada, un rebusque para incrementar el precio del producto. Nuestro boicot es en forma indefinida», concluyó.
Tiempo intentó conocer la posición de la empresa pero sus pedidos no lograron respuesta.
El Servicio Meteorológico Nacional brindó el pronóstico para el cierre de la semana, que se…
Un informe revela que 6 de cada 10 encuestados revisa las aplicaciones a diario. Otro…
El sistema impositivo simplificado actualizado para trabajadores independiente presenta nuevas escalas y cuotas.
Fue para informar las nuevas medidas que elevan los encajes bancarios y apuntan a secar…
El presidente realizó un encendido discuros en Club Atenas. Polarizó con Kicillof y puso el…
Desde Casa Rosada no hablan del tema de manera pública, pero aseguran que no hay…
La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…
En plena campaña el gobernador inauguró obras en la capital de la Provincia y disparó…
Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…
Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…
LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…
Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…