Continúa el avance de tropas ucranianas en territorio ruso

La sorpresiva incursión en la región de Kursk abrió un nuevo frente en la guerra. Amenaza a las centrales atómicas.

Fuerzas de Ucrania seguían avanzando en una incursión sorpresiva en territorio ruso y luego de haber atacado en la región de Kursk, este sábado habían bombardeado con drones en la zona de Bélgorod. «Varios asentamientos de nuestra región han sido atacados por las Fuerzas Armadas de Ucrania», reconoció el gobernador regional de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, tras confirmar al menos tres heridos. Las localidades más afectadas fueron Dronovka -en el distrito urbano de Gayvoronsky- y de Grafovka, en Krasnoyaruzhski.

Este viernes, el Ministerio de Exteriores ruso confirmó la destrucción de un puente sobre el río Seim, en Glu-shkovski, y denunció el uso de armas de fabricación occidental por los ucranianos. «Por primera vez, la región de Kursk ha sido alcanzada por cohetes de fabricación occidental, probablemente HIMARS estadounidenses», dijo la portavoz de la cancillería rusa, María Zajarova. La operación es considerada un éxito para los ucranianos, que lograron interrumpir la llegada de refuerzos para las fuerzas de defensa rusas.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, mientras tanto, informó de avances de has-ta 3 kilómetros en su incursión sobre la provincia rusa de Kursk, cuando se cumplen ya diez días del inicio de esta ofensiva sin precedentes desde que comenzó la guerra.

«Tenemos avances en algunas direcciones de 1 a 3 kilómetros de distancia hacia el enemigo. Los combates también continúan a lo largo de toda la línea del frente. La situación en general está bajo control», ha trasladado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Alexander Sirski, al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

La Agencia Rusa para la Energía Atómica, Rosatom, alertó al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) el riesgo que corren la central nuclear de Kursk y también la de Zaporiyia por los ataques de las fuerzas militares ucranianas.

Por otro lado, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró este sábado que la situación de seguridad atómica en la central nuclear de Zaporozhie se está deteriorando después de un ataque con un avión no tripulado en la carretera alrededor de la planta.

Según el titular del organismo, el argentino Rafael Grossi, «una vez más observamos una escalada de las amenazas a la seguridad que enfrenta la central nuclear de Zaporiyia. Sigo extremadamente preocupado y reitero mi llamado a todas las partes para que ejerzan la máxima moderación y se adhieran estrictamente a los cinco principios específicos establecidos para proteger la planta».

El pasado domingo, un incendio se desató en una de las torres de refrigeración de la central nuclear tras el impacto directo de dos drones ucranianos, según denunció el gobernador de la región rusa de Zaporiyia, Evgueni Bálitski.

Compartir

Entradas recientes

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

53 mins hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

2 horas hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

2 horas hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

3 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

4 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

4 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

5 horas hace

Milei licuó las becas Progresar: ya son 500 mil beneficiarios menos

Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…

7 horas hace

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

16 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

16 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

16 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

19 horas hace