La sorpresiva incursión en la región de Kursk abrió un nuevo frente en la guerra. Amenaza a las centrales atómicas.
Este viernes, el Ministerio de Exteriores ruso confirmó la destrucción de un puente sobre el río Seim, en Glu-shkovski, y denunció el uso de armas de fabricación occidental por los ucranianos. «Por primera vez, la región de Kursk ha sido alcanzada por cohetes de fabricación occidental, probablemente HIMARS estadounidenses», dijo la portavoz de la cancillería rusa, María Zajarova. La operación es considerada un éxito para los ucranianos, que lograron interrumpir la llegada de refuerzos para las fuerzas de defensa rusas.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, mientras tanto, informó de avances de has-ta 3 kilómetros en su incursión sobre la provincia rusa de Kursk, cuando se cumplen ya diez días del inicio de esta ofensiva sin precedentes desde que comenzó la guerra.
«Tenemos avances en algunas direcciones de 1 a 3 kilómetros de distancia hacia el enemigo. Los combates también continúan a lo largo de toda la línea del frente. La situación en general está bajo control», ha trasladado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Alexander Sirski, al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La Agencia Rusa para la Energía Atómica, Rosatom, alertó al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) el riesgo que corren la central nuclear de Kursk y también la de Zaporiyia por los ataques de las fuerzas militares ucranianas.
Por otro lado, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró este sábado que la situación de seguridad atómica en la central nuclear de Zaporozhie se está deteriorando después de un ataque con un avión no tripulado en la carretera alrededor de la planta.
Según el titular del organismo, el argentino Rafael Grossi, «una vez más observamos una escalada de las amenazas a la seguridad que enfrenta la central nuclear de Zaporiyia. Sigo extremadamente preocupado y reitero mi llamado a todas las partes para que ejerzan la máxima moderación y se adhieran estrictamente a los cinco principios específicos establecidos para proteger la planta».
El pasado domingo, un incendio se desató en una de las torres de refrigeración de la central nuclear tras el impacto directo de dos drones ucranianos, según denunció el gobernador de la región rusa de Zaporiyia, Evgueni Bálitski.
El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…
Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…
Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.
En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…
Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…
El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…
La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…
Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…