Continúa el alegato fiscal en juicio por obra pública en Santa Cruz

Se realiza de manera semipresencial y estaban conectados a la plataforma Zoom los restantes imputados, salvo Cristina Fernández, que obtuvo autorización para ausentarse debido a su agenda parlamentaria.

El fiscal federal Diego Luciani reanudó este viernes su alegato final en el juicio oral por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 que se le sigue a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros doce imputados. Ante el Tribunal Oral Federal 2 la fiscalía abrió la tercera jornada de su alegato, que estará dedicada a continuar con el análisis de las 51 licitaciones que según la acusación se habrían direccionado a favor de empresas del también juzgado Lázaro Báez. El juicio se realiza de manera semipresencial y -salvo la Vicepresidenta, que obtuvo autorización para no presenciar esta audiencia por motivos de su agenda parlamentaria en el Senado Nacional- estaban conectados a la plataforma Zoom los restantes imputados.

Luciani comenzó a analizar la licitación número 19 de 2006 y, luego, avanzó en las siguientes, en una exposición de la que también participará su colega el fiscal Sergio Mola, en la audiencia que durará toda la jornada. «El proceso cada vez estaba más aceitado, el aparato ilegal seguía funcionando cada vez mejor», opinó el fiscal al exponer sobre la licitación número 20 que se hizo por 24 millones de dólares, al valor en esa época de la divisa extranjera, recordó. «Con la maquinaria que tenía Austral nunca podría haber realizado este proyecto», sostuvo sobre la empresa «Austral Construcciones» de Báez.

El martes último, durante su segundo día de alegato, Luciani sostuvo que en la provincia de Santa Cruz hubo un «direccionamiento grosero inadmisible» a favor de empresas de Báez. En la primera jornada de alegatos, el pasado lunes, la fiscalía anticipó que acusará por supuesta asociación ilícita y defraudación a los 13 imputados.

Durante toda la semana, referentes del Frente de Todos y funcionarios de la coalición gobernante expresaron mensajes de apoyo a la Vicepresidenta a través de las redes sociales, reunidos con la etiqueta #TodosConCristina. Este jueves, organismos de derechos humanos expresaron su solidaridad con Fernández de Kirchner, y denunciaron que existen “prácticas judiciales persecutorias hacia líderes políticos”.  También ayer el Grupo de Puebla, el foro que nuclea a funcionarios y exmandatarios latinoamericanos de signo progresista, advirtió que la Vicepresidenta es víctima de una «guerra jurídica (lawfare)» y consideró que el juicio es «un proceso plagado de contradicciones y motivado por oscuros intereses políticos de poderosos conglomerados económicos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace