Tras levantar las carpas de Plaza de Mayo, piqueteros definen los pasos a seguir

El acampe de Unidad Piquetera se realizó desde la noche del miércoles hasta la mañana del jueves.

Militantes de organizaciones de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) permanecían esta mañana en Plaza de Mayo mientras delegados de las agrupaciones analizaban las medidas a seguir tras el acampe realizado durante toda la noche en el lugar, tras una multitudinaria movilización y protesta en reclamo de asistencia y luego de haber entregado un petitorio con sus demandas en el Ministerio de Economía.

Esta mañana, los manifestantes plegaron las carpas en las que habían pasado la noche, mientras varias columnas permanecían en el lugar a la espera de la realización de una reunión de delegados para determinar las acciones a seguir.

Por su parte, el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni indicó está mañana en Plaza de Mayo que se reunirán los delegados de las organizaciones que integran el colectivo Unidad Piquetera para «discutir entre la continuidad a estas acciones de lucha».

El secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, afirmó que el Gobierno «ve con preocupación» la realización de estas protestas «con gente que está pasando frío cuando debe estar en la casa, con la familia».

«Se trata de gente que está a expensas de una dirigencia que hace medidas de fuerza desmesuradas; parece más un capricho político que una protesta concreta. Este Gobierno conoce lo que está pasando. Hace cinco días que el Gobierno nacional otorgó un bono de 11 mil pesos a los titulares del Potenciar Trabajo», aseveró el funcionario.

«Junio y julio pasó algo similar, con 9 mil pesos», señaló Aguilera en declaraciones a la TV Pública.

Además, recordó que el 24 de agosto las organización mantendrán una nueva reunión con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

«No recibimos ninguna comunicación ni respuesta» por parte del Ministerio de Economía «para toda esta gente que tiene una enorme necesidad» durante la reunión que mantuvieron ayer con funcionarios de Economía y autoridades de la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, señaló Belliboni a la TV Pública.

«Pedimos un bono de emergencia, un IFE para todo ese universo que tuvo el cobro de 20 mil pesos. Estamos pidiendo ahora que sea de $20 mil. El Gobierno lo implementó en mayo y junio y ahora no lo tiene en carpeta a pesar del agravamiento de la situación social», remarcó el dirigente en declaraciones a la TV Pública.

Al ser consultado sobre cómo pasaron la noche, Belliboni contó que fue «muy fría», pero que trataron de que «no haya ningún chico» en el acampe.

Los manifestantes montaron algunas carpas sobre la superficie la histórica plaza ubicada frente a la Casa Rosada y prendieron pequeñas fogatas para mitigar la baja temperatura.

Por la mañana, efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires apagaron con agua los improvisados fogones que hicieron los manifestantes en la Plaza.

«Este acampe es una lucha por el salario; acampamos hasta mañana a la mañana y ahí decidiremos», anunció ayer Belliboni a la prensa.

Fuentes oficiales indicaron que una delegación piquetera fue recibida ayer por funcionarios de Economía y autoridades de la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social que se trasladó hasta la cartera que conduce Sergio Massa.

Entre varias demandas del sector figura el pago de un Salario Mínimo Vital y Móvil de «105.000 pesos» y un bono para jubilados y monotributistas.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

8 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

9 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

9 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

9 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

9 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

9 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

9 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

9 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

9 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

10 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

10 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

10 horas hace