Los movimientos sociales esperan ser recibidos por el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Marianela Navarro, vocera de prensa de los manifestantes, señaló ante la agencia Telam que si bien ayer hubo un acercamiento sigue sin algo concreto aún para la solución de las demandas.
Ayer, unos 100 delegados fuimos a la Jefatura de Gabinete y (el funcionario de la Jefatura de Gabinete, Pedro) Hadida nos dijo que va a conversar con Peña durante el día de hoy y mañana jueves nos daría una respuesta para hacer una reunión y poder avanzar en nuestro petitorio. Mientras tanto permanecemos en el acampe, anunció Navarro.
De la protesta que ocupa gran parte de la Plaza de Mayo y qe comenzó el lunes participan el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, el Movimiento Teresa Rodríguez, el Frente Popular Víctor Choque, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), Votamos Luchar, la Agrupación Clasista Lucha y Trabajo y el Movimiento de Resistencia Popular (MRP), entre otros.
Los dirigentes sociales piden creación de trabajo digno con jornada completa, y con todos los derechos, para trabajadores precarizados y desocupados, una nueva cuota de aumento en todos los programas de trabajo, para compensar la inflación, educación para todos y una paritaria social para los trabajadores precarizados.
En un largo listado de las demandas, reclaman además contratos de obras de infraestructura para las cooperativas, compre estatal a las cooperativas de trabajo y escuelas de oficios para las organizaciones sociales en todas las provincias. Además, exigen políticas de Estado contra la violencia de género y asignación de recursos, la implementación del protocolo para la atención integral de las personas víctimas de violencia, subsidios a organizaciones sociales para la edificación y el funcionamiento de casas albergue para mujeres en situación de violencia, acceso a la tierra y a la vivienda digna y el fin de la represión y la judicialización de la protesta social y de la pobreza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…