Contenidos educativos online para acompañar estos días sin clases

Se trata del portal www.seguimoseducando.gob.ar en el que a partir de este lunes se pueden ver películas y entrevistas que de manera didáctica acompañan el proceso educativo de los chicos.

El gobierno adoptó una batería de medidas vinculadas al acompañamiento de la educación de los chicos que a partir de este lunes, y por un plazo de dos semanas, no asistirán a clases a modo de contención de la propagación del coronavirus. Además, la TV Pública inició sus transmisiones de educación a distancia.

Por la mañana, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dio algunas precisiones sobre la plataforma online recientemente lanzada. En declaraciones a la prensa, el funcionario aseguró: «Hace dos semanas que venimos trabajando con todos los escenarios y es así cómo hoy pondremos en línea www.seguimoseducando.gob.ar con recursos pedagógicos», al tiempo que confirmó que para ello se han realizado diferentes acuerdos “con las empresas de telefonía por lo que la navegación por este sitio no consumirá datos».

En ese mismo sentido, el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, anunció que por decisión del presidente Alberto Fernández, se le pidió a las empresas «gratuidad» para navegar y acceder a la página de contenidos pedagógicos «Seguimos Educando», que será de acceso libre y sin restricciones desde cualquier celular o computadora.

«Tenemos que acompañar las dos semanas que los chicos no van a estar asistiendo a clases y para eso también vamos a estar repartiendo material a las escuelas de zonas que no tienen Internet, mientras seguimos trabajando con las emisoras nacionales y repetidoras de la TV Pública para poder llegar a todos», aclaró el ministro de Educación.

La nueva plataforma se propone asegurar la distribución de los materiales incluidos en el programa, elaborarlos según los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios correspondientes a cada nivel, como así también difundir materiales culturales para el uso familiar o comunitario.

Además, se incluirán «recursos de autoaprendizaje, sugerencias para familias y docentes, películas, entrevistas, propuestas didácticas y de comunicación a través de redes sociales y herramientas de videoconferencia, propuestas para el tiempo libre y agenda de eventos en línea», según informó.

Por otra parte, en el portal www.educ.ar se pondrán a disposición «recursos educativos, secuencias didácticas y propuestas formativas producidas por las distintas jurisdicciones, universidades y otros organismos gubernamentales e intergubernamentales».

Los medios públicos acompañan la medida

Francisco Meritello, el secretario de Medios Públicos, indicó que la Televisión Pública dedicará cuatro horas diarias, en dos franjas de 9 a 11 y de 15 a 17, a programas de contenidos educativos tendientes a «seguir capacitando y formando» a los alumnos que no concurrirán a las escuelas. El funcionario invitó a los medios privados que «se sumen a la iniciativa», en una conferencia de prensa que se brindó en Casa de Gobierno y fue encabezada por Trotta.

Las emisiones consisten en material de distintos ciclos que suelen verse en Pakapaka presentados por Sebastián Sánchez, del grupo Los Cazurros; y Sol Canesa, quienes además, de manera amena y en muchos casos en formatos de pequeños gags, recuerdan los consejos básicos de higiene para evitar la propagación del virus.

Las escuelas seguirán abiertas

Trotta aclaró hoy temprano que si bien se estableció “la suspensión de las clases, las escuelas están abiertas. En ese sentido, nuestra determinación es que todas las maestras y todo el personal concurra a la escuela. Porque son días importantes para fortalecer el vínculo entre maestros y los alumnos que están en la casa. Y por el otro, por la responsabilidad del Gobierno de garantizar el derecho a la alimentación».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace