El mandatario responsabilizó al partido ultraderechista La Liga por la crisis que vive el gobierno.
«Este gobierno se terminó. Presentaré mi renuncia al presidente de la República, Sergio Mattarella», anunció en un discurso enérgico, claro y directo, interrumpido por aplausos y gritos de protesta.
Conte criticó duramente al líder ultraderechista de la Liga Matteo Salvini, ministro del Interior, por su comportamiento político, que tildó de «irresponsable» y «oportunista», que «no respeta las reglas».
Italia «no necesita gente que pide plenos poderes sino líderes con sentido de responsabilidad y de las instituciones», afirmó Conte al hacer una referencia a los plenos poderes pedidos por Benito Mussolini en 1922 y que terminaron en el fascismo.
Al aliado de gobierno por 14 meses, a quien llamó en varios ocasiones, «querido Matteo», lo acusó de haber remado siempre en contra del gobierno pactado entre la Liga y el antisistema Movimiento 5 Estrellas.
«En muchas ocasiones invadió el campo de otros ministros, los criticó y quebró la unión del equipo de gobierno», resumió el primer ministro tras anunciar que «este gobierno hasta aquí llegó».
El complicado acuerdo entre la Liga y el M5E se quebró definitivamente después de la crisis desencadenada el 8 de agosto por Salvini, al pedir elecciones anticipadas.
«La crisis no se reglamentan en las plazas sino en el Parlamento, según muestro sistema político», explicó Conte.
Por su parte Salvini, con el cargo también de ministro del Interior, respondió con un discurso con tono de propaganda, desde los escaños de su partido y en varias ocasiones interrumpido.
«No me arrepiento de nada», dijo, tras gritar que representa a «un pueblo soberano», que «no teme nada», «libre», suscitando la ira de buena parte de los senadores.
«Hace semanas, creo meses, que ya pensaban en cambiar alianza», acusó Salvini, al denunciar la posibilidad de que nazca un nuevo gobierno con otra coalición de la que formaría parte el M5E, vencedor de las elecciones del 2018 con el 32% y el Partido Democrático centro-izquierda), segundo con el 18%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…