A minutos de conocerse las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno, la cantidad de nuevos casos de Covid marcó un nuevo récord. Se informaron además 199 muertos.
También aumenta la cantidad de personas en terapia intensiva, que llegó hoy a 3706, lo que representa un 64,5% de ocupación en los hospitales del AMBA y un 58,1% a nivel nacional.
Un 61,43% (13.539 personas) de los infectados de hoy (22.039) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 2.450.068 contagiados, el 88,75% (2.174.625) recibió el alta y 218.611 son casos confirmados activos. El reporte consignó que murieron 110 hombres y 85 mujeres, mientras que 3 personas de la provincia de Buenos Aires, y 1 de Neuquén fueron registradas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 57 hombres en la provincia de Buenos Aires; 26 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Corrientes; 6 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 2 en La Rioja; 1 en Mendoza; 2 en Misiones; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego. También fallecieron 56 mujeres en Buenos Aires; 12 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Corrientes; 3 en Córdoba; 2 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en San Luis; 6 en Santa Fe y 2 en Tierra del Fuego.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 11.059 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.480; en Catamarca, 123; en Chaco, 185; en Chubut, 193; en Corrientes, 433; en Córdoba, 2.109; en Entre Ríos, 411; en Formosa, 91; en Jujuy, 48; en La Pampa, 173; en La Rioja, 126; en Mendoza, 1.005; en Misiones, 101; en Neuquén, 183; en Río Negro, 131; en Salta, 193; en San Juan, 258; en San Luis, 346; en Santa Cruz, 188; en Santa Fe, 1.296; en Santiago del Estero, 176; Tierra del Fuego, 46 y en Tucumán 685.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 74.679 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.266.106 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.037.954 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 275.629; Catamarca, 11.116; Chaco, 39.524; Chubut, 50.836; Corrientes, 31.832; Córdoba 188.864; Entre Ríos, 51.533; Formosa, 2.529; Jujuy, 22.822; La Pampa, 22.078; La Rioja, 11.605; Mendoza, 76.744; Misiones, 12.715; Neuquén, 66.042; Río Negro, 56.223; Salta, 30.263; San Juan, 18.130; San Luis, 24.636; Santa Cruz, 40.325; Santa Fe, 237.233; Santiago del Estero, 26.038; Tierra del Fuego, 24.485 y Tucumán, 90.912.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…