Consumidores y pymes acuerdan con el congelamiento de precios

Los titulares de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Adduc) y de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), manifestaron su apoyo a la medida implementada por la Secretaría de Comercio Interior.

Los titulares de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Adduc) y de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), manifestaron este viernes su apoyo al congelamiento de los precios de 1.432 productos de consumo masivo durante 90 días y a valores vigente el 1 de octubre, dispuesto esta semana por la Secretaría de Comercio Interior. «No sólo apoyamos (el congelamiento), sino que solicitamos la máxima dureza para aquellos que no lo cumplan», afirmó Osvaldo Bassano, presidente de Adduc, en declaraciones a Télam Radio.

En ese marco, Bassano anticipó que la entidad que nuclea a los consumidores «colaborará» en el control de precios y, en ese marco, mantendrá este lunes una reunión con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, donde presentarán formalmente la colaboración del organismo y se discutirá sobre la puesta en marcha del Observatorio de Precios.

Por otro lado, el titular de la entidad de los consumidores repudió a los «grupos económicos concentrados» que «especulan» con los precios. «Consideramos inconcebible e inaceptable que en el marco global de la crisis donde se mueren seres humanos, especulen en forma artera», indicó Bassano. Tras lo cual, agregó: «queremos que se termine esta especulación que significa pura y exclusivamente la destrucción del patrimonio de los consumidores».

Por parte de las pequeñas y medianas empresas, el presidente de Apyme, Julián Moreno, afirmó también en Télam Radio que desde la entidad observan como positiva la medida del Gobierno nacional al buscar evitar que “los incrementos salariales corran detrás de los precios». «Tenemos que lograr que ese incremento salarial se convierta en un incremento de consumo de poder adquisitivo y de esa manera reactivar el mercado interno del cual todas las pymes vivimos», señaló Moreno.

Del mismo modo, el representante de los empresarios pyme solicitó una medida de la misma índole para las entidades productoras con el objeto de frenar los incrementos de los precios en los insumos. «De esta manera podríamos acompañar, toda la estructura pyme, a esta medida del Gobierno con volúmenes de producción que permitan compensar los posibles desabastecimientos de las grandes empresas que se están oponiendo a la medida», detalló.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace