Así lo comunicaron desde la Asociación Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, desde donde sostuvieron que el postulante libertario pretende solo “la defensa de grupos corporativos".
El abogado y mediador destacó que las ideas de Milei “solamente propugnan la libertad a favor de estos grupos corporativos, es decir que tengan la libertad de tener siervos y esclavos a su disposición”. Además, sostuvo que sus discursos apuntan a “sostener grupos avaros, corporativos, concentrados, con un claro discurso supremacista, feudal y fascista”, y afirmó que quienes defienden los derechos de quienes consumen “estaríamos seriamente afectados”. “Existiría, como así lo ha manifestado retiradas veces, la persecución de aquellos que defendamos esos derechos, volviendo a épocas muy terribles”, advirtió Bassano.
Y en ese marco, señaló que la “negación” de la Constitución, las garantías constitucionales y los derechos individuales y colectivos, “pondrían en riesgo el Estado del Derecho y la democracia en sí misma”. A su vez, opinó que las asociaciones de consumidores “en su gran mayoría”, consideran que este es “evidentemente un momento de quiebre de la historia” ya que, con propuestas como las de LLA, “se está poniendo en serio riesgo a los argentinos y a la convivencia”. “Por eso no hay posibilidad de poder aceptar ese tipo de políticas”, disparó el titular de Adduc.
Al plantear que con un gobierno de Milei “no va a haber para nadie, absolutamente nadie, ningún beneficio”, Bassano consideró que los argentinos y argentinas “terminaremos siendo siervos, esclavos pobres” y con un “vaciamiento absoluto” de la Argentina. “Un peligro político, social, económico, individual y colectivo se cierne con este personaje”, concluyó el representante de la organización de consumidores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…