Consumidores cierran filas y llaman a “no pagar las boletas de gas”

Por: Martín Ferreyra

Las entidades que los defienden salieron al cruce de la Resolución 129/2016 que publicó el Ministerio de Energía.

El gobierno ratificó ayer su propuesta de poner un tope del 400% al aumento de las tarifas del gas pero la noticia generó el rechazo de las entidades de defensa del consumidor que aseguran que la cautelar que frenó los incrementos el jueves de la semana pasada en la Justicia Federal Platense sigue vigente y que los usuarios no deben pagar incrementos.

El gobierno apeló el martes al freno impuesto en todo el país por ese tribunal y el miércoles, por medio de la Resolución 129/2016 que apareció publicada en el Boletín Oficial con firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren, ordenó la aplicación del tope porcentual sobre consumo registrado en las tarifas del mismo período del año pasado.

La decisión gubernamental se produjo horas después de la intervención de la Corte Suprema. El martes, ese organismo exhortó al gobierno nacional a presentar un informe sobre las razones que justificarían el tarifazo que disparó un hondo malestar a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, con aumentos de hasta el 2.000%.

En su mensaje, la Corte no afirmó ni desestimó el freno del aumento que dictó la semana pasada la Justicia Federal platense y el gobierno aprovechó para ratificar la contrapropuesta del tope del 400%.

Las asociaciones de defensa del consumidor salieron a cuestionar la decisión oficial y a defender la vigencia de lo determinado por la justicia platense.
Para Mariano Lovelli, presidente del Centro de Estudios para la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), entidad que presentó la acción de amparo que avaló el tribunal bonaerense, la resolución “es ilegal porque marca un incumplimiento de la sentencia judicial (por parte del gobierno). No tiene ningún tipo de validez”.

En diálogo con Tiempo, Lovelli cargó contra la actitud del oficialismo que “se obstina en sacar cualquier aumento y no repara en que hay una sentencia judicial vigente”. Los consumidores, subrayó, “no tienen que pagar nada. El esquema tarifario hoy es el que estaba vigente el 31 de marzo”.
Osvaldo Bassano, de la Asociación de Defensa de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), coincidió con Lovelli en ratificar la vigencia del fallo platense y lamentó que la resolución del Ministerio de Energía “está perjudicando a los consumidores”.

El titular de ADDUC llamó a los usuarios a “no pagar las boletas que llegaron y, cuando lleguen las que faltan, revisarlas una por una. Hay que esperar a que resuelva la Corte Suprema”. Para Bassano, con la publicación de la 129/2016, el gobierno nacional buscó “ganar tiempo pero olvidó que hay un fallo que tiene que acatar. Es una falta de respeto y un abuso a los consumidores, a quienes encima estigmatizan sin medir las posibles consecuencias”, rechazó.

Fuentes judiciales consultadas por Tiempo informaron que la Cámara platense tiene diez días para aceptar o rechazar la apelación del gobierno nacional. Recién ahí el tema subiría a la Corte Suprema. Además, por el inicio del receso judicial, la cuestión se resolvería en agosto. En ese marco, respaldaron la posición de los organismos de defensa del consumidor: “el usuario no debe pagar nada”. En cualquier caso, las empresas prestatarias del servicio informaron que no emitirán facturas con aumentos hasta que la Corte decida.

Mientras tanto, el malestar y la confusión se mezclan en las calles de todo el país por lo que las entidades de defensa del consumidor ratificaron el llamado a protestar mañana contra el tarifazo y el posterior tope del 400%. Hoy a las 12, figuras representativas del sector darán una conferencia de prensa para pronunciarse sobre la resolución del ministerio de Aranguren. En ese marco convocarán oficialmente a marchar a las 18 a los tribunales y a concentrar a las 20 en el Obelisco porteño para realizar un cacerolazo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

60 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace