Tres de cada cuatro consultoras creen que el dólar estará muy por arriba de lo que prevé Milei para 2025

Por: Miguel Carrasco

Según un relevamiento de FocusEconomics. Entre las que opinan así, se encuentran las firmas que dirigen Miguel Kiguel y Hernán Lacunza.

Treinta y una consultoras económicas y financieras de un total de 43 firmas encuestadas por FocusEconomics consideraron que el valor del dólar estará, en diciembre de 2025, por encima –o muy por encima– de lo que el gobierno estimó en el proyecto de Presupuesto para el año que viene.

El resultado de la indagación coincide con lo que se observa mes a mes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central, en el que también se prevé un valor del dólar por encima del pronóstico oficial, concretamente $ 1440.

Según el proyecto de Presupuesto, el precio del dólar en diciembre de 2025 estará en $ 1207, con una suba de un poco más del 18% respecto del valor que tendría a fin de 2024, que calcula en $ 1020. Ese índice está en consonancia con la previsión de inflación para el año próximo, del 18%.

El dólar, según las consultoras

Pero en la última Consensus Forecast de FocusEconomics sobre Argentina, las respuestas de las 43 consultoras sobre el derrotero del dólar arrojan un promedio de $ 1605 en diciembre, un 30% por encima del vaticinio oficial.

Llaman la atención algunos valores y los nombres de las consultoras que los indican. Por caso, la casa de bolsa inglesa EMGI Group ubica al dólar en $ 2221 a fin de año. En la secuencia descendente, le siguen Econviews, de Miguel Kiguel, con $ 2141; Fitch Ratings, $ 2199; Mapfre Economics, $ 2023; UBS, $ 1900; Santander, $ 1890; Empiria Consultores, de Hernán Lacunza, con $ 1879 y Standard Chartered, con $ 1875.

La consultora Econométrica, que dirige el asesor presidencial Ramiro Castiñeira, es la que vaticina el valor del dólar a fin de 2025 más cercano a lo que dice el gobierno, con $ 1250. En niveles similares se encuentran C&T Asesores, Quantum Finanzas y la calificadora de riesgo Moody’s Analytics.

En general, las consultoras que opinan que el dólar va a estar por encima de lo que cree el gobierno nacional son muy escuchadas entre las empresas y los inversores, que las contratan para elaborar sus planes financieros de corto y mediano plazo. En ese sentido, se podría decir que un sector del empresariado tiene por perspectiva un dólar un 30% más elevado que el que propone el presupuesto 2025.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

2 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

2 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

2 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

2 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

2 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

3 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

3 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

3 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

3 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

3 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

4 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

4 horas hace