La nueva Constitución de Tierra del Fuego, una disputa multipartidaria con el gobernador Melella en el centro

Por: Verónica Benaim

La representación local de La Libertad Avanza busca participar en el texto de la nueva Carta Magna. Críticas a los objetivos del mandatario.

Tierra del Fuego cumplió 33 años desde su provincialización este 1 de junio. En un contexto de tironeos económicos con la administración nacional de Javier Milei, un tema central de la agenda política del gobierno de Gustavo Melella pasa por avanzar en una reforma de la constitución de su provincia.

Sin embargo, en la provincia más austral del país el oficialismo todavía no logra obtener los apoyos suficientes para formalizar la convocatoria a elecciones para la Convención Constituyente en un contexto de ajuste brutal.

Un dato clave para analizar esta situación es que el partido libertario fueguino ya adelantó que desea poner letra en la redacción de la nueva versión de la Carta Magna. En un territorio lleno de internas políticas, hay sectores de distinta extracción fueguina que denuncian que la maniobra de Melella tiene como objetivo garantizarse su reelección de cara al 2027.

“Muchos se preocupan por mi relección, pero a mí no me preocupa. Se pueden llevar una gran sorpresa, deberían preocuparse más por trabajar por la gente”, disparó este sábado el gobernador fueguino en un acto que encabezó en la ciudad de Río Grande en el marco del aniversario provincial donde se esperaba que anunciara fechas para la elección de los 15 convencionales constituyentes.

Ante las críticas que se le hacen al mandatario provincial por el tiempo y el dinero que generaría la reforma, Melella indicó: “Algunos hablan del tiempo porque se quieren preparar mejor sus candidaturas”. En cuanto a lo presupuestario, el mandatario provincial propuso que los convencionales no cobren. «Que todo el equipo de trabajo sea de la Legislatura, el Ejecutivo y la Justicia. Lo único que se puede gastar es los partidos políticos en la impresión de sus tarjetas o en el sistema que controle la elección”.

El gobernador, que viene planteando la discusión desde que asumió en su cargo en 2019, destacó que “nuestra provincia crece y se transforma” y agregó “no podemos seguir con cargos que son vitalicios, como el del Fiscal de Estado. No puede seguir creciendo el número de legisladores, queremos que en la constitución esté garantizado el acceso de tierra y la vivienda, que se hable de los alquileres. Que península Mitre esté protegido por la constitución, queremos que esté Malvinas y también que el sub-régimen de promoción industrial esté protegidos”.

Melella, que se ha mostrado como unos de los gobernadores más opositores al gobierno libertario, respondió a Tiempo sobre la posibilidad de que la redacción de la constitución llegue a la Casa Rosada y Milei ponga su impronta a través de los convencionales libertarios.

En ese sentido, afirmó: “Cuál es el problema, nadie le tiene que miedo a nada, el pueblo de Tierra del Fuego está sufriendo la desocupación por el gobierno nacional, a mí me importa que sea de todos, no solamente del Partido Justicialista, Movimientos Popular Fueguino, ni del radicalismo ni de FORJA, tiene que ser del pueblo de tierra del fuego”.

Constitución liberal

A pocos días de la asunción presidencial de Milei, en diciembre del año pasado, la Legislatura fueguina votó -antes del recambio parlamentario y sobre tablas- una ley que declara la necesidad de la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego. Fue el inicio para instalar un debate dentro de la provincia que no está en la agenda cotidiana del fueguino.

Según el artículo 4 de la norma: “El Poder Ejecutivo Provincial convocará a la elección de la Convención en un plazo de doscientos diez (210) días, desde promulgada la presente, a los fines de cumplir con la manda constitucional”.

La oposición sostiene que Melella tiene “la necesidad de tener la posibilidad de ser candidato y generar esa expectativa hacia el fin de su mandato”. Sin embargo, alertan de que no “le salga el tiro por la culata”.

En diálogo con Tiempo, el legislador provincial de La Libertad Avanza, Agustín Coto, indicó que es “una prueba de fuego para el gobernador. No hay clima de bronca contra el presidente. Es la primera elección en una provincia luego de las presidenciales y en un contexto donde se esperaba que Milei no iba a durar más de tres meses en su mandato”.

“Vamos a presentar un formato similar a la ley de bases. Bases y puntos de partidas para los fueguinos en este caso, esa va a ser la redacción de la constitución que vamos a llevar a la constituyente y vamos a sentar equipos en la isla y también en Buenos Aires”, señaló al tiempo que agregó: “Vamos a escribir todo el texto, derogar y establecer limitaciones de mandato. Una constitución con pocos artículos”.

Otros espacios políticos

Desde el radicalismo, el senador nacional Pablo Blanco opinó que “estoy de acuerdo con reformar la constitución, he presentado proyectos como legislador provincial, pero en estos momentos no están dadas las circunstancias en el marco de una situación económica complicada”.

Blanco, que fue constituyente en el año 1991, comentó a Tiempo que “una reforma constitucional necesita tranquilidad institucional. Estamos en las manos del gobernador hay que ver si entiende la situación o suspende y prórroga para más adelante”.

Ante la posibilidad de que Milei se pueda colar en la redacción de la reforma constitucional, Blanco respondió: “Tiene que ser una reforma constitucional redactada por los fueguinos y para los fueguinos. No creo que el partido libertario, como se están dando las cosas, más allá de las encuestas mentirosas, vaya a tener una mayoría en Tierra del Fuego”.

Compartir

Entradas recientes

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

58 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace