Consenso bonaerense: Kicillof se reunió con la oposición en un clima de acuerdo

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador recibió a los jefes de bloque de Diputados y el Senado. Juntos por el Cambio le llevó propuestas de medidas para atenuar los efectos económicos del parate por el coronavirus: bono a proveedores, liberación de fondos a municipios y refuerzo de los comedores.

(Foto: Prensa Prov. Buenos Aires)


El gobernador Axel Kicillof se reunió hoy con diputados y senadores del oficialismo y de la oposición para trabajar en medidas políticas y económicas en el marco de la emergencia decretada por el coronavirus. Los legisladores de Juntos por el Cambio le presentaron una serie de propuestas que el mandatario quedó en evaluar.

El encuentro, que se extendió por más de tres horas, fue el primero de Kicillof con la oposición desde que se declaró la emergencia sanitaria en la provincia. Acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, el presidente de Diputados, Federico Otermín, y parte de su gabinete, Kicillof repasó las medidas tomadas hasta el momento y escuchó a los legisladores de la oposición.

El documento presentado por los jefes de bloque de JxC en la Cámara Baja, Maximiliano Abad, y en el Senado, Roberto Costa, incluye una serie de «medidas y herramientas para mitigar la crisis económica que ya está afectando a muchísimos sectores industriales, productivos, profesionales y comerciales de la economía formal». Incluye en esto también a los municipios.

La oposición propuso actualizar el monto del Servicio Alimentario Escolar (SAE), lanzar un bono para cancelar deudas con proveedores del Estado y otro de consolidación de deudas con municipios, además de postergar los vencimientos de las líneas otorgadas en leasing y otras líneas de préstamos.

Los legisladores también propusieron realizar modificaciones legislativas para que los fondos que corresponden a los municipios por programas de asistencia, como el Fondo de Infraestructura Municipal -que es de 2 mil millones para obras- y el Fondo Educativo -que baja de Nación a los municipios-, dejen de tener asignación específica y puedan ser utilizados en los destinos que cada intendente determine para afrontar la emergencia, como por ejemplo salarios.

Kicillof se comprometió a estudiar las iniciativas y ver si es posible aplicarlas. «En principio parecen razonables por lo que vamos a trabajar en la viabilidad y en su implementación de acuerdo al contexto», explicaron a Tiempo desde la gobernación y agregaron que algunos de los pedidos, como el relativo a los fondos que hoy perciben los municipios, dependen de modificaciones legislativas. En este sentido se habló en la reunión de la posibilidad de sesionar aunque fuentes legislativas aclararon que eso no ocurriría hasta el final de la cuarentena.

El diputado Abad explicó que, durante el encuentro, pusieron a disposición del gobernador «cuadros técnicos, políticos y legislativos para colaborar y trabajar en conjunto en la planificación de una salida social, económica, laboral y comercial para amortiguar las consecuencias de la situación sanitaria». Y agregó: «De esta situación solamente salimos entre todos. No hay otra manera».

El senador Costa, por su parte, manifestó el respaldo de su bloque a las medidas adoptadas por el gobierno provincial. “Acompañamos las medidas que se vienen implementando y creemos que es necesario trabajar en conjunto. Por eso nos resulta positiva esta reunión que mantuvimos y en la que le acercamos al gobernador una serie de propuestas con el foco puesto en la urgencia, pero también con una planificación a corto, mediano y largo plazo», señaló.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace