Consejos de Carrió: propinas y changas para salir de la crisis

La diputada reconoció que “hay una desesperanza” y que “el impacto es sobre salarios”. También admitió que Macri pensó que el proyecto de legalización del aborto iba a ser rechazado.

“Yo sé que hay una desesperanza. Yo sé que el impacto es sobre salarios. La primera recomendación que le hago a la clase media y media alta es: dé propinas”, dijo la diputada Elisa Carrió (Cambiemos).

En diálogo con TN, una de las voceras del gobierno ante los medios le habló a la clase media y alta: “Aunque le cueste haga la changa. Hay más de dos millones o tres millones de personas que viven de esa changa”, intentó argumentar.

 “Hay veces que nosotros cuando nos ajustamos lo primero que dejamos es de dar propina. Esto va cortando un círculo, pasó con los cartoneros de Itatí en el 2001”, agregó.

Durante la entrevista, Carrió defendió la devaluación ya que sostuvo que había «un dólar atrasado», y le recomendó al Gobierno “no tenerle miedo a la calle”.

También cuestionó a los medios de comunicación. “Hay un gran rechazo social y colectivo en el Interior, la gente está apagando los televisores. Yo no sé si esto se muestra en los índices, pero debe ser así, porque gente que estaba acostumbrada a ver televisión, de gente que votó a Cambiemos, dice ‘no puedo soportar el ruido, lo corrosivo’”, aseguró.

 «Apaguen la TV, hay muchos intereses, hay demasiados intereses para mantener una Argentina que dirigen seis, que se reúnen y deciden cuándo empieza la crisis, a quién van a llamar primero», insistió.

Por último, también se refirió al debate por la legalización del aborto en Diputados. “Yo lo llamé (al presidente Mauricio Macri). Me dijo: ‘Lilita, a mí me dijeron que se iba a ganar’, es decir que iba a ganar el ‘no’. Cuando me enteré de la verdad, me di cuenta de que hubo un error casi de ingenuidad en creer que esto se maneja», lamentó.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

12 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

41 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

42 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

45 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

55 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace