Consejo de las Américas: aseguran que Macri está al mando y piden inversiones

En la previa de la apertura de mercados, la Cámara de Comercio, Susan Segal, Horacio Rodríguez Larreta y Marcos Peña aseguraron que el presidente está al frente del proyecto, ratificaron que "el camino está en marcha" y pidieron a los empresarios que inviertan para apoyar a Cambiemos.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Jorge Di Fiori llamó a los empresarios reunidos en el Council of The Americas a «confiar y esperar», después de la alarmante jornada del miércoles, que tras un mensaje del presidente de la Nación Mauricio Macri, derivó en una devaluación del peso del 7%. 

«El 70% de la sociedad quiere vivir en un país distinto y mejor», señaló Di Fiori en la apertura del evento privado que se realiza en el hotel Alvear. «Se han hecho reformas estructurales que seguramente el año que viene demostrarán sus efectos. Pero entre tanto enfrentamos lo que el presidente (por Macri) denominó una tormenta perfecta: El barco se mantiene y el capitán está al mando con un destino seguro», aseguró.

Siempre en la metáfora naval, el titular de la CAC indicó que «un buen capitán y una buena tripulación y un trabajo en equipo dan el resultado que se busca y siempre se llega a buen puerto. Si afianzamos el ordenamiento de la economía, y dejamos atrás el pasado autoritario y populista, garantizamos el imperio de la justicia y la República y reconstruimos los principios éticos estaremos reconquistando el camino. Es posible si enfrentamos con coraje  e inteligencia los desafíos por delante». Y en ese contexto remató con un llamado a los dirigentes presentes en el Alvear: «Los invito a que confiemos y esperemos». 

La presidenta del Consejo de las Américas Susan Seagal también pidió a los empresarios gestos de «liderazgo» para acompañar la gestión de Cambiemos. 

La dirigente comparó a los empresarios locales con los estadounidenses. «En EE.UU el sector privado siempre actúa con liderazgo, siempre invierten, con políticos buenos o malos y hoy en día el sector privado tiene que rol mucho más importante. Hay que apoyar e invertir. Si no empiezan a tomar más liderazgo y hacer más inversiones va a ser muy difícil para  el continente y para cualquier país». 

«El primer día de su gobierno -prosiguió Segal- Macri habló de la transformación completa del país. Esta transformación toma tiempo, miren Chile, Corea, Israel y España, todo eso tomó tiempo. hay que tener perspectiva y ver que el camino desde el primer día es el mismo, para la transformación económica, y yo estoy aquí con el mismo optimismo que el primer día. Hoy tenemos que ver el mediano y largo plazo y tener el mismo optimismo porque la oportunidad es la misma».

Tras Segal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, renovó el pedido de inversiones a los empresarios y les marcó que «hoy tienen diálogo con el gobierno y mesas sectoriales para abordar los temas de interés» para las empresas. 

Finalmente, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, llamó a reflexionar sobre «cuál es el cambio que se votó el diciembre de 2015» y buscó tomar distancia del argumento de la pesada herencia. 

«Nosotros nunca entendimos que la década pasada fue el causal de nuestro males sino que pensamos que fue lo más grotesco de problemas que veníamos arrastrando del pasado. Nosotros interpretamos el cambio como el reclamo de argentinos que nos piden un cambio de verdad, sin parches de corto plazo. El cambio de verdad lo lidera el presidente», subrayó alzando el tono de voz. 

Peña ratificó que el gobierno irá por medidas para reducir el déficit fiscal, lo que en pocas palabras significa más ajuste.

«La llamada causa de los cuadernos nos llevó de nuevo a los problemas estructurales que tenemos que cambiar, que van más allá de un gobierno. Frente a las dudas se tomó la decisón de instrumentar adelantos de las metas para 2019, reducir el riesgo financiero, lo que va a llevar a que tengamos que reducir el riesgo fiscal pero entendiendo que eso nos va a representar no  usar más atajos mágicos», explicó el funcionario un día después de una de las jornadas en las que más resaltó la lentitud del gobierno para encaminarse en el contexto de la presunta «tormenta». 

Y justificó que «para solucionar problemas hay que ir con la verdad y solucionarlos de manera madura y responsable encarando un camino de crecimiento y desarrollo». Eso, agregó: «Requiere de la convicción de la transformación y de que nuestros problemas tienen solución si los encaramos de frente y decimos la verdad. No es minimizar los miedos de la volatilidad y la incertidumbre, vamos a hacer todo lo necesario para salir adelante». 

En la entrada al hotel Alvear, Peña respondió a consultas de la prensa que «no estamos ante un fracaso económico». 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace