Consejo de Europa recordó a sus miembros la «obligación» en la acogida de refugiados

La Comisaria del organismo, Dunja Mijatovic, instó a los Estados europeos a "comprometerse formalmente en la gestión de la llegada de las personas que huyen de la horrible situación en Afganistán".

El Consejo de Europa recordó este lunes a sus 47 Estados miembro sus «obligaciones» en materia de acogida de refugiados que huyen de Afganistán y recalcó la «capacidad individual y colectiva» de estos países para asegurar su protección, en tanto que el canciller de la Unión Europea (UE) llamó a fortalecer la «autonomía estratégica» del bloque. «Los Estados miembro deben comprometerse formalmente en la gestión de la llegada de las personas que huyen de la horrible situación en Afganistán, conforme a sus obligaciones en materia de derechos humanos», afirmó en una declaración pública la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, informó la agencia de noticias AFP.

Mijatovic pidió a los Estados que lleven a cabo tres medidas: acelerar y ampliar los preparativos para la llegada de demandantes de asilo, asegurarse de que la lucha contra la inmigración irregular no se haga en detrimento de los derechos humanos y acabar con los procedimientos de expulsión hacia Afganistán. «Los Estados miembro del Consejo de Europa, muchos de los cuales estuvieron activos en Afganistán estos últimos veinte años, no solo tienen un imperativo moral o jurídico para acoger a los afganos que buscan protección, sino que tienen la capacidad de hacerlo», concluyó Mijatovic.

En tanto, para el responsable de las Relaciones Exteriores de la UE, Josep Borrell, la crisis en Afganistán mostró la necesidad de fortalecer la «autonomía estratégica» del bloque. «Como europeos debemos aprendernos las lecciones de la crisis (en Afganistán), lograr funcionar como un colectivo y fortalecer nuestra autonomía estratégica», comunicó Borrell en una entrevista al diario Corriere della Sera, citada por Sputnik.

El funcionario europeo indicó que durante la evacuación contra reloj de Afganistán la UE no consiguió desplegar rápido militares en el aeropuerto de Kabul para garantizar «la seguridad de la zona» a diferencia de EEUU que destinó a 6.000 efectivos. «Por esta razón en nuestro programa Orientación Estratégica proponemos crear una ‘Fuerza de Reacción Rápida’ que podría actuar velozmente en caso de emergencia», subrayó el alto representante.

EEUU ya «no hace guerras por los demás», enfatizó Borrell, y por eso la UE debe poder proceder de manera independiente. «Los europeos deben poder intervenir para proteger sus intereses cuando los estadounidenses no quieren involucrarse», dijo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace