El gobierno aseguró que intimó a las firmas de media y larga distancia, pero los privados indican que no están obligados porque dejaron de ser un “servicio público”.
Según trascendió, la cifra en juego es de unos 3.500 millones de pesos mensuales por unos 100.000 pasajes.
Por su parte, el gobierno adelantó que sancionará a las empresas que se nieguen a entregar estos pasajes gratuitos. Esta situación, de hecho, ya ocurre con los boletos a la venta para el próximo fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, cuyo feriado es el 20 de noviembre y se pasa para el lunes 18.
Desde la Secretaría de Transporte informaron que “la desregulación del transporte automotor no eliminó la gratuidad en los pasajes para personas con certificado de discapacidad, por lo que la obligación de las empresas respecto a ofrecer cupos gratis para transportar a los discapacitados sigue vigente”.
“La CNRT -continuaron- está intimando a las empresas que decidieron unilateralmente suspender la emisión de estos servicios”.
Desde el gobierno describieron que ya fueron sancionadas unas 44 empresas que no cargaron el servicio en el sistema y le exigieron a las cámaras sector que “revean su accionar”.
Todo indica que la cuestión deberá ser saldada por la justicia, ya que las empresas se mantienen firmes en la idea de que no les corresponde hacerse cargo de esos pasajes, por considerar que al ser desregulados quedaron en igualdad de condiciones que otros actores del sector como combis, taxis u ómnibus turísticos.
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Ver comentarios
Me parece perfecto!!!! Ya bastante con viajar gratis diariamente que también hay q darles de larga distancia gratis! O acaso por discapacidad también te dan vacaciones gratis, alojamiento gratis,etc? No, lo tienen q pagar, así q si quieren irse de vacaciones que también paguen sus boletos como todos !!
Hace mucho que no los entregan. Nunca hay, siempre se agotaron
Una vergüenza. La persona con discapacidad no tiene el mismo acceso a un trabajo como el resto de las personas. Por eso es 10 veces más difícil que puedan reunir dinero para viajar. Era de mucha ayuda esta posibilidad.. ojalá lo revientan pronto