El gobierno aseguró que intimó a las firmas de media y larga distancia, pero los privados indican que no están obligados porque dejaron de ser un “servicio público”.
Según trascendió, la cifra en juego es de unos 3.500 millones de pesos mensuales por unos 100.000 pasajes.
Por su parte, el gobierno adelantó que sancionará a las empresas que se nieguen a entregar estos pasajes gratuitos. Esta situación, de hecho, ya ocurre con los boletos a la venta para el próximo fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, cuyo feriado es el 20 de noviembre y se pasa para el lunes 18.
Desde la Secretaría de Transporte informaron que “la desregulación del transporte automotor no eliminó la gratuidad en los pasajes para personas con certificado de discapacidad, por lo que la obligación de las empresas respecto a ofrecer cupos gratis para transportar a los discapacitados sigue vigente”.
“La CNRT -continuaron- está intimando a las empresas que decidieron unilateralmente suspender la emisión de estos servicios”.
Desde el gobierno describieron que ya fueron sancionadas unas 44 empresas que no cargaron el servicio en el sistema y le exigieron a las cámaras sector que “revean su accionar”.
Todo indica que la cuestión deberá ser saldada por la justicia, ya que las empresas se mantienen firmes en la idea de que no les corresponde hacerse cargo de esos pasajes, por considerar que al ser desregulados quedaron en igualdad de condiciones que otros actores del sector como combis, taxis u ómnibus turísticos.
Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…
Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…
La serie de Netflix no sólo generó millones de visualizaciones en todo el mundo. También…
La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…
Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…
Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…
El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…
A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…
Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…
Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…
El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…
La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…
Ver comentarios
Me parece perfecto!!!! Ya bastante con viajar gratis diariamente que también hay q darles de larga distancia gratis! O acaso por discapacidad también te dan vacaciones gratis, alojamiento gratis,etc? No, lo tienen q pagar, así q si quieren irse de vacaciones que también paguen sus boletos como todos !!
Hace mucho que no los entregan. Nunca hay, siempre se agotaron
Una vergüenza. La persona con discapacidad no tiene el mismo acceso a un trabajo como el resto de las personas. Por eso es 10 veces más difícil que puedan reunir dinero para viajar. Era de mucha ayuda esta posibilidad.. ojalá lo revientan pronto