El músico, creador de Don Cornelio y Los Visitantes, tenía 56 años.
Además del hit «Ella vendrá», «Tazas de té chino», «El rosario en el muro», «Espirales», «Patearte hasta la muerte», «Luna de fuego», «Cabeza de platino» y «Tarado y negro», construyeron un ideario posible para la nueva música afirmada en esta parte del mundo, toda una declaración de principios que le valió ser elegido como número de apertura de Iggy Pop en el estadio Obras.
“Fuimos psicobolches reconvenidos en modernos de un día para el otro lo que duró un año, el 1984; en 1985 éramos románticos, en el 86 ya éramos dark, en el 87 y 88 post punk y en el 89 ya no se sabe qué carajo éramos porque perdimos totalmente el norte”, expresó Pandolfo en una entrevista de 2015.
La separación de la banda no puso en crisis la vena creativa e inconforme de Palo que manteniendo únicamente al bajista Gahzarossian (en relación a la formación de Don Cornelio), alumbró otra experiencia sonora con Los Visitantes.
En una formación de octeto, la agrupación marcó para el músico su primera experiencia en relación a ritmos vinculados con el folclore y también con lo latinoamericano, aunque su primer suceso, “Playas oscuras”, registrado en Salud universal (1993), pareció ser una herencia musical de la anterior banda.
Ya con Espiritango, otra vez con producción de Calamaro, el conjunto empezó a mostrar esa otra vasta vertiente de colores locales y regionales, una experiencia que tuvo su punto cúlmine con Maderita (1996) a partir de canciones de alto impacto como “Estaré”, “Tapa de los sesos” y “Bip bap um dera” en las que su líder fundó un estilo impostado para cantarlas.
Con cambios de formación incluidos, Los Visitantes cumplieron una década de actividad (publicando en ese período Desequilibrio y Herido de distancias) y Palo inició su tránsito solista en 2001 con “A través de los sueños”.
En solitario también publicó Antojo (donde reversionó a Radiohead, David Bowie, Mano Negra, Spinetta, Calamaro y Los Visitantes) con invitados como Richard Coleman, Charly Garcia, Colombo, Los Súper Ratones, Adrian Dargelos, Juanchi Baleiron, Juan Subirá, Fabian Von Quintiero, Ariel Minimal y Gringui Herrera.
Y luego, al frente de un grupo que denominó El Ritual lanza Ritual criollo donde su abanico incluye la canción, la cumbia, el tango, el cuarteto y el rock en comunión con Lidia Borda, Peteco Carabajal, Tito Losavio, Lisandro Aristimuño, Pablo Gignoli, Santiago Fernández, Gustavo Senmartin y Rodrigo Guerra, entre más.
En busca de compañías estables para llevar adelante sus canciones, dio forma a un nuevo grupo, La Hermandad, con el que hasta 2019 registró Esto es un abrazo, Transformación y tres ediciones de El vuelo del dragón donde repasó su historia.
Una buena manera de apreciar sus procesos creativos pudo apreciarse en el documental Transformación (2018) donde Iván Wolovik visita esa intimidad de Pandolfo al momento de encarar un disco.
Palo cultivó, además, una faceta mediática con programas musicales en canal Encuentro (poniendo la voz en off para el ciclo de documentales Quizás porqué sobre el rock argentino) y en Radio de la Ciudad (Pensamiento libre, los martes a las 21).
Hace dos semanas, había publicado el single «Tu amor», un dúo con Santiago Motorizado que junto a «El alma partida» conformaban los anticipos de un próximo álbum.
Pero hoy a las 14.25 mientras caminaba por la avenida Díaz Vélez al 5200, Pandolfo se desvaneció y ni la llegada de una ambulancia del SAME ni la intervención de profesionales del Hospital Durand pudieron evitar su muerte una hora más tarde.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…