El crimen se produjo cuando el postulante a la presidencia salía de un acto en una escuela de Quito.
El aspirante al Palacio de Carondelet fue trasladado a una clínica cercana al lugar del crimen, donde se confirmó su fallecimiento. Fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata, y rápidamente reportado por medios capitalinos.
Villavicencio tenía 59 años y era uno de los ocho postulantes a completar el mandato del presidente Guillermo Lasso en las próximas elecciones del 20 de agosto.
El diario digital Primicias detalló que la línea de emergencia de la Policía recibió alrededor de las 18.20 (20.20 en la Argentina) un alerta por un tiroteo en Quito. Fueron entre 30 y 40 disparos, según relatos de testigos que citó el canal Teleamazonas, y Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer, pero murió en el lugar.
Según los primeros informes, hubo otros heridos durante el atentado. La Policía hizo un barrido por la zona para descartar la presencia de explosivos y cerró de inmediato el tránsito. El periodista Christian Zurita, amigo del candidato y coautor de varias investigaciones junto a él, estaba en el acto y reportó el tiroteo desde Twitter.
Inmediatamente, el presidente Guillermo Lasso se declaró “indignado y consternado” por el crimen y prometió que “no va a quedar impune” y convocó a una reunión urgente de las principales autoridades del Estado para analizar la situación.
“Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas; por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, remarcó el mandatario en Twitter.
Lasso llamó al palacio presidencial de Carondelet a las principales autoridades de todas las instancias del Estado, incluidos la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint; la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. Justificó esa convocatoria en la necesidad de tratar “de manera urgente” el asesinato de Villavicencio, “que ha consternado al país”. “El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, concluyó Lasso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…