Conicet incorporará a 30 investigadores que regresarán del exterior

Los ingresos se dan en el marco del programa Raíces, relanzado en diciembre pasado, mediante el cual ya se sumaron al organismo 820 nuevos científicos y científicas.

Conicet incorporará a 30 investigadores e investigadoras de diversas disciplinas científicas que regresarán del exterior, en el marco del programa RAICES que fue relanzado en diciembre de 2020 con el objetivo continuar fortaleciendo el sistema científico y tecnológico, informó hoy el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.

Estas incorporaciones se suman a los 820 ingresos de nuevos investigadores e investigadoras al Conicet, recientemente anunciados y que permitieron alcanzar un número récord total de científicos y científicas en el organismo.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que «el regreso al país de investigadores e investigadoras para incorporarse a la carrera del Conicet, en el marco del programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) relanzado en diciembre de 2020, es de enorme importancia, tanto para seguir fortaleciendo el sistema científico y tecnológico, como para el desarrollo nacional, el crecimiento y la transformación del modelo productivo».

La titular del Conicet, Ana Franchi, informó que 30 investigadores e investigadoras, provenientes del exterior y de diversas disciplinas científicas, se incorporarán a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del organismo de acuerdo a los resultados de la Convocatoria CIC 2020 modalidad Exterior.

Filmus destacó que «las incorporaciones al Conicet registran un récord histórico de investigadores e investigadoras», y subrayó la inversión de 287 millones de dólares «en ciencia, tecnología e innovación que anunciamos hoy para todo el país entre 2021 y 2026 a partir de un préstamo del BID y recursos del gobierno nacional. La Ciencia y la Tecnología son política de Estado en el gobierno de Alberto y Cristina», sostuvo.

Franchi explicó que «esta incorporación de científicos y científicas, que estaban en el exterior, muestra la recuperación de un camino donde la ciencia y la tecnología pasan a ser fundamentales para el desarrollo de nuestro país. Nuestra misión es hacer que, con la ayuda de la ciencia y la tecnología, las personas vivan mejor», dijo.

Se trata de científicos y científicas que se encuentran radicados en el exterior y postularon a los cargos durante el segundo semestre 2020 y el primer semestre 2021.

Por los resultados obtenidos en la repatriación de investigadoras e investigadores argentinos y su gran impacto en la formación de recursos humanos altamente calificados, el Programa RAICES fue declarado como política de Estado mediante la Ley Nº 26.421, el 22 de octubre de 2008.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace