Congreso: Juntos por el Cambio pide diálogo, pero volvió a retirarse del debate en comisión

Por: Verónica Benaim

Los parlamentarios del principal bloque de la oposición se fueron rechazando debatir el decreto de Macri que estatizó la deuda de las empresas concesionarias del gas.

La calma duró unas horitas. En la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que conduce el diputado del Frente de Todos Marcos Cleri, un día después del encuentro que tuvo el presidente Alberto Fernández con los diputados y senadores de Juntos por el Cambio, el principal bloque de la oposición volvió a retirarse de una reunión remota. La excusa fueron “las formas de trabajo del oficialismo”.

Los tres argumentos del espacio macrista fueron: que la convocatoria no se hizo con la antelación debida, que no se trataban decretos relevantes, como intervención de la empresa Vicentín, y que se incluyeron en el temario cuestiones que ya habían sido dictaminadas por ambas cámaras.

El diputado del PRO Pablo Tonelli fue quien enumeró estos reclamos. Y luego añadió: “Nos preocupa la demora en incluir en el orden del día y en el tratamiento de la comisión algunos decretos muy relevantes como los vinculados a la movilidad jubilatoria o la expropiación de la empresa Vicentín, a pesar de que ya han transcurridos los 10 días de plazo que estipula la ley. Pero también nos preocupa sobre manera la inexplicable e insólita inclusión en el temario de un decreto que ya ha sido dictaminado y que cuenta con orden del día publicada por ambas cámaras. Esto es algo que ya ha ocurrido y nos parece un yerro enorme”.

La discusión volvió a centrarse en el tratamiento del DNU 1053/18, mediante el cual se estatizó la deuda de las distribuidoras de gas durante el gobierno de Mauricio Macri. “Si vamos a volver a tratar los órdenes del día que no se han tratado en los recintos nos vamos encontrar con más de 230 DNU, lo que es un sin sentido”, añadió Tonelli.

“Podría decir que estoy sorprendida pero no”, respondió desde el oficialismo la senadora Anabel Fernández Sagasti. “La oposición pide diálogo y consensos. Pero lo pareciera que piensan es que lo que debe suceder es que deben imponerse”, agregó la senadora por Mendoza. “La realidad es que me hacen pensar que no quieren que discutamos en el fondo lo que paso con ese decreto que fue un real caballo de troya para la estatización de la deuda con las empresas energéticas”, remató.

El Frente de Todos avanzó con el temario luego de una votación en la que obtuvo 9 votos positivos contra 6 negativos. Juntos por el Cambio procedió a retirarse anunciando que presentarán “los dictámenes sin expresarse ni escuchar los argumentos del oficialismo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace