Un congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un «No» a la grieta en el turismo

Por: Sonia Renison

Unos 1300 profesionales del turismo participan de la 48 edición del Congreso Nacional de Agentes de Viajes. Fueron 48 horas de actividades en Río Negro.

Un recorrido por el Hotel Panamericano de San Carlos de Bariloche, Río Negro, es como entrar a un hormiguero. Unos 1300 agentes de viajes llegaron a este paraíso del turismo que acaba de cumplir 121 años para participar de la 48 edición del Congreso Nacional de Agentes de Viajes.

Dos días, 20 talleres y conferencias magistrales. Y una apertura con cuatro discursos. Reuniones talleres y actividades, hasta expo de emprendedores barilochenses y rionegrinos donde se muestra la oferta turística desde el mar hasta la cordillera y la meseta. De todo. Desde inteligencia artificial hasta acción benéfica.

Foto: Prensa FAEVYT

El Congreso está organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que conduce Andrés Deyá. En la apertura oficial destacó el programa PreViaje y advirtió que sólo en la cuarta edición, el sector protagonizó el 60 por ciento de las ventas al tiempo que se le quebró la voz emocionado cuando se refirió a que por primera vez el Congreso Nacional de Agentes de Viajes desarrolló una acción benéfica que continuará en cada edición. En este caso, fue para una fundación que trabaja con la tierra en las afueras de Bariloche a la que se le entregó un fondo para comprar herramientas de trabajo. 

Ministerio de Turismo y Deportes

En este marco, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó la gestión y enumeró cada política de Estado sobre todo el trabajo con el sector privado. También subrayó la necesidad de que las políticas de acierto como el Previaje se mantengan en el tiempo “no puede ser que cada cuatro años haya que arrancar de nuevo”, dijo. 

“El pedido es para el sector público, para la política, pero también para el sector privado. Dejar el turismo fuera de la grieta, que cada uno, cuando esté ahí en el cuarto oscuro, vote lo que quiera, vote lo que le parezca, pero cuando sale del cuarto oscuro o antes de entrar, difunda, sea un predicador de que el turismo es una de las actividades más importantes de la Argentina”, señaló el funcionario. 

Foto: Prensa FAEVYT

La gobernadora rionegrina, Arabella Carreras, también destacó la importancia de la actividad  y  detalló las medidas que favorecen a la industria turística. En tanto, los anfitriones de Bariloche, como el dirigente Ezequiel Barberis, también dieron la bienvenida en el comienzo del evento.

Durante las dos jornadas del Congreso se planificaron en tres auditorios diferentes sendas charlas, conferencias magistrales y talleres. Por la mañana y por la tarde. Como todo congreso intensivo.  En una de las conferencias, “Explorando los desafíos del turismo LGBTQ”, brindada por el presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica de la Argentina (CCGLAR), Pablo De Luca disertó sobre los ejes de la inclusión, el trabajo que falta realizar, los casos de éxito y la posición de la Argentina como vanguardia en el mercado sudamericano. 

Desde el 2010 hay leyes en el país que convocan a los viajeros del colectivo LGBTQ, frente a otros lugares donde “han prohibido 19 mil libros del tema durante el 2022 y este año, la prohibición alcanza a 25 mil obras referidas al tema, por ejemplo en el estado de Florida en EEUU”, le dijo a Tiempo De Luca. 

Una clase sobre Inteligencia Artificial fue la más esperada, aunque todos destacaron que el trabajo del agente de viajes es irreemplazable. Ministros, secretarios y directores de turismo participaron en los talleres y compartieron reuniones intermitentes que sumaron ritmo al encuentro. 

Además de la gobernadora, del Ministro Lammens y el dirigente Andrés Deyá, participaron en el acto oficial de inauguración en el Hotel Panamericano de esta ciudad, el intendente local, Gustavo Gennuso; el Presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Ezequiel Barberis; el ministro de turismo rionegrino, Diego Cannestraci, la secretaría de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez junto con el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el presidente de la CAT, Gustavo Hani.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace