Un congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un «No» a la grieta en el turismo

Por: Sonia Renison

Unos 1300 profesionales del turismo participan de la 48 edición del Congreso Nacional de Agentes de Viajes. Fueron 48 horas de actividades en Río Negro.

Un recorrido por el Hotel Panamericano de San Carlos de Bariloche, Río Negro, es como entrar a un hormiguero. Unos 1300 agentes de viajes llegaron a este paraíso del turismo que acaba de cumplir 121 años para participar de la 48 edición del Congreso Nacional de Agentes de Viajes.

Dos días, 20 talleres y conferencias magistrales. Y una apertura con cuatro discursos. Reuniones talleres y actividades, hasta expo de emprendedores barilochenses y rionegrinos donde se muestra la oferta turística desde el mar hasta la cordillera y la meseta. De todo. Desde inteligencia artificial hasta acción benéfica.

Un congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un "No" a la grieta en el turismoUn congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un "No" a la grieta en el turismo
Foto: Prensa FAEVYT

El Congreso está organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que conduce Andrés Deyá. En la apertura oficial destacó el programa PreViaje y advirtió que sólo en la cuarta edición, el sector protagonizó el 60 por ciento de las ventas al tiempo que se le quebró la voz emocionado cuando se refirió a que por primera vez el Congreso Nacional de Agentes de Viajes desarrolló una acción benéfica que continuará en cada edición. En este caso, fue para una fundación que trabaja con la tierra en las afueras de Bariloche a la que se le entregó un fondo para comprar herramientas de trabajo. 

Ministerio de Turismo y Deportes

En este marco, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó la gestión y enumeró cada política de Estado sobre todo el trabajo con el sector privado. También subrayó la necesidad de que las políticas de acierto como el Previaje se mantengan en el tiempo “no puede ser que cada cuatro años haya que arrancar de nuevo”, dijo. 

“El pedido es para el sector público, para la política, pero también para el sector privado. Dejar el turismo fuera de la grieta, que cada uno, cuando esté ahí en el cuarto oscuro, vote lo que quiera, vote lo que le parezca, pero cuando sale del cuarto oscuro o antes de entrar, difunda, sea un predicador de que el turismo es una de las actividades más importantes de la Argentina”, señaló el funcionario. 

Foto: Prensa FAEVYT

La gobernadora rionegrina, Arabella Carreras, también destacó la importancia de la actividad  y  detalló las medidas que favorecen a la industria turística. En tanto, los anfitriones de Bariloche, como el dirigente Ezequiel Barberis, también dieron la bienvenida en el comienzo del evento.

Durante las dos jornadas del Congreso se planificaron en tres auditorios diferentes sendas charlas, conferencias magistrales y talleres. Por la mañana y por la tarde. Como todo congreso intensivo.  En una de las conferencias, “Explorando los desafíos del turismo LGBTQ”, brindada por el presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica de la Argentina (CCGLAR), Pablo De Luca disertó sobre los ejes de la inclusión, el trabajo que falta realizar, los casos de éxito y la posición de la Argentina como vanguardia en el mercado sudamericano. 

Desde el 2010 hay leyes en el país que convocan a los viajeros del colectivo LGBTQ, frente a otros lugares donde “han prohibido 19 mil libros del tema durante el 2022 y este año, la prohibición alcanza a 25 mil obras referidas al tema, por ejemplo en el estado de Florida en EEUU”, le dijo a Tiempo De Luca. 

Una clase sobre Inteligencia Artificial fue la más esperada, aunque todos destacaron que el trabajo del agente de viajes es irreemplazable. Ministros, secretarios y directores de turismo participaron en los talleres y compartieron reuniones intermitentes que sumaron ritmo al encuentro. 

Además de la gobernadora, del Ministro Lammens y el dirigente Andrés Deyá, participaron en el acto oficial de inauguración en el Hotel Panamericano de esta ciudad, el intendente local, Gustavo Gennuso; el Presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Ezequiel Barberis; el ministro de turismo rionegrino, Diego Cannestraci, la secretaría de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez junto con el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el presidente de la CAT, Gustavo Hani.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

9 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

9 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

9 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

10 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

10 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

10 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

10 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

11 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

12 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

13 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

13 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

14 horas hace