Un congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un «No» a la grieta en el turismo

Por: Sonia Renison

Unos 1300 profesionales del turismo participan de la 48 edición del Congreso Nacional de Agentes de Viajes. Fueron 48 horas de actividades en Río Negro.

Un recorrido por el Hotel Panamericano de San Carlos de Bariloche, Río Negro, es como entrar a un hormiguero. Unos 1300 agentes de viajes llegaron a este paraíso del turismo que acaba de cumplir 121 años para participar de la 48 edición del Congreso Nacional de Agentes de Viajes.

Dos días, 20 talleres y conferencias magistrales. Y una apertura con cuatro discursos. Reuniones talleres y actividades, hasta expo de emprendedores barilochenses y rionegrinos donde se muestra la oferta turística desde el mar hasta la cordillera y la meseta. De todo. Desde inteligencia artificial hasta acción benéfica.

Un congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un "No" a la grieta en el turismoUn congreso con clases magistrales, inteligencia artificial y un "No" a la grieta en el turismo
Foto: Prensa FAEVYT

El Congreso está organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que conduce Andrés Deyá. En la apertura oficial destacó el programa PreViaje y advirtió que sólo en la cuarta edición, el sector protagonizó el 60 por ciento de las ventas al tiempo que se le quebró la voz emocionado cuando se refirió a que por primera vez el Congreso Nacional de Agentes de Viajes desarrolló una acción benéfica que continuará en cada edición. En este caso, fue para una fundación que trabaja con la tierra en las afueras de Bariloche a la que se le entregó un fondo para comprar herramientas de trabajo. 

Ministerio de Turismo y Deportes

En este marco, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó la gestión y enumeró cada política de Estado sobre todo el trabajo con el sector privado. También subrayó la necesidad de que las políticas de acierto como el Previaje se mantengan en el tiempo “no puede ser que cada cuatro años haya que arrancar de nuevo”, dijo. 

“El pedido es para el sector público, para la política, pero también para el sector privado. Dejar el turismo fuera de la grieta, que cada uno, cuando esté ahí en el cuarto oscuro, vote lo que quiera, vote lo que le parezca, pero cuando sale del cuarto oscuro o antes de entrar, difunda, sea un predicador de que el turismo es una de las actividades más importantes de la Argentina”, señaló el funcionario. 

Foto: Prensa FAEVYT

La gobernadora rionegrina, Arabella Carreras, también destacó la importancia de la actividad  y  detalló las medidas que favorecen a la industria turística. En tanto, los anfitriones de Bariloche, como el dirigente Ezequiel Barberis, también dieron la bienvenida en el comienzo del evento.

Durante las dos jornadas del Congreso se planificaron en tres auditorios diferentes sendas charlas, conferencias magistrales y talleres. Por la mañana y por la tarde. Como todo congreso intensivo.  En una de las conferencias, “Explorando los desafíos del turismo LGBTQ”, brindada por el presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica de la Argentina (CCGLAR), Pablo De Luca disertó sobre los ejes de la inclusión, el trabajo que falta realizar, los casos de éxito y la posición de la Argentina como vanguardia en el mercado sudamericano. 

Desde el 2010 hay leyes en el país que convocan a los viajeros del colectivo LGBTQ, frente a otros lugares donde “han prohibido 19 mil libros del tema durante el 2022 y este año, la prohibición alcanza a 25 mil obras referidas al tema, por ejemplo en el estado de Florida en EEUU”, le dijo a Tiempo De Luca. 

Una clase sobre Inteligencia Artificial fue la más esperada, aunque todos destacaron que el trabajo del agente de viajes es irreemplazable. Ministros, secretarios y directores de turismo participaron en los talleres y compartieron reuniones intermitentes que sumaron ritmo al encuentro. 

Además de la gobernadora, del Ministro Lammens y el dirigente Andrés Deyá, participaron en el acto oficial de inauguración en el Hotel Panamericano de esta ciudad, el intendente local, Gustavo Gennuso; el Presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Ezequiel Barberis; el ministro de turismo rionegrino, Diego Cannestraci, la secretaría de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez junto con el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el presidente de la CAT, Gustavo Hani.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

7 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

8 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

9 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

10 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

11 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

11 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

11 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

13 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

14 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

15 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

16 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

16 horas hace