Congreso: Emotivo acto para reinstalar la Escuela Pública Itinerante

Por: Gustavo Montiel

Luego de la represión, la actividad se inaugura este miércoles. "Hoy nos encontramos a derecho, ejercemos el derecho a reclamar", celebró el secretario general de UTE Eduardo López.

Con un acto emotivo y numeroso, los docentes, acompañados de dirigentes gremiales, sociales y legisladores comenzaron a rearmar la estructura necesaria para instalar la Escuela Pública Itinerante en la Plaza Congreso, que será puesta en marcha formalmente este miércoles 12 de abril a partir de las 15, luego de la represión del domingo y posterior autorización dispuesta por el gobierno de la Ciudad, con la venia de la administración nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri. “Hoy nos encontramos a derecho, ejercemos el derecho a reclamar. Agradecemos a todos los docentes, la comunidad y a todos los bloques que repudiaron la represión” sintetizó el secretario general de UTE y de CTA Ciudad Eduardo López. “La bandera argentina es la que está en las escuelas, no la de las provincias.

El gobierno del presidente Mauricio Macri y (el ministro de Educación) Esteban Bullrich quiere desnacionalizarla y provincializarla” sentenció el dirigente en la conferencia de prensa posterior que brindó junto a la secretaria general de CTERA Sonia Alesso. “El objetivo es más y mejor educación. Tenemos que armonizar la lucha y no volver a la escuela cuyo centro sea el comedor” insistió López.

“El acto fue muy emocionante, mañana la Escuela va a estar armada a partir de las 15, vamos a empezar con actividades. Poder armarla, con todos los compañeros que fueron reprimidos más muchos otros maestros que vinieron, creo que fue verdaderamente importante” reflexionó ante Tiempo la secretaria general de CTERA Sonia Alesso. “Nosotros estamos planteando, por un lado reflejar la necesidad de que se cumpla con la ley y de que haya Paritaria Nacional Docente” reiteró Alesso ante este medio.

“Por otro lado, también queremos mostrar lo que está pasando en todo el país y de alguna manera reflejar también los conflictos y luchas provinciales, que a veces son invisibilizados en muchas provincias y que realmente puedan mostrarse en todos los lugares” señaló. “También, queremos plantear los debates pedagógicos que sean necesarios y que tienen que ver con cada una de las cuestiones que para nosotros son centrales en el debate educativo” enfatizó.

La dirigente de la CTERA también anticipó que el próximo 17 de abril, docentes de América Latina, Europa y Estados Unidos visitarán el país, quienes concurrirán a un seminario organizado por la Confederación, en la sede de FOETRA a partir de las 10. “También los hemos invitado a dar una charla sobre la escuela pública en la Escuelita Itinerante” adelantó. En la Escuela Itinerante “va a haber todos los días actividades pedagógicas, culturales y para abordar los debates necesarios” describió. “El lema que hemos elegido para nuestra Escuela Itinerante es ‘la Escuela argentina enseña, resiste y sueña” celebró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace